Deby Beard
Viernes 13 de Enero de 2023
Al percibirse de la presencia de manantiales de agua, los jesuitas establecieron en este lugar la Misión de Santa María de las Parras, llamada así por las vides silvestres que crecían en la región. El agua que llega de los manantiales de la Sierra Madre Oriental y su microclima templado fueron y siguen siendo, el mejor nido donde retoñan las vides silvestres, con las que los jesuitas elaboraron el primer vino americano. Fue en 1597 cuando Don Lorenzo García fundó la Hacienda San Lorenzo, con merced del rey Felipe II de España, quien estampó su sello en el Libro de Las Mercedes, permitiéndole a Casa Madero ser el primer productor de uvas para la elaboración de vino y brandy en América.
Así nació Casa Madero, un auténtico oasis en el desierto que nos sigue deslumbrando con la rica producción de los vinos más antiguos de todo el continente americano, los primeros vinos mexicanos, y los más galardonados en el extranjero.
Te invitamos a descubrirlos en esta entrevista con Daniel Milmo, uno de sus actuales administradores, grabada en colaboración con The American Society of Mexico.