El vino en el Arte “La merienda” (1776), de Francisco de Goya y Lucientes

Escrito porLicores Reyes

Jueves 12 de Marzo de 2015

Francisco de Goya y Lucientes fue un pintor y grabador español. Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo. En todas estas facetas desarrolló un estilo que inaugura el Romanticismo. “La fantasía, aislada de la razón, solo produce monstruos imposibles. Unida a ella, en cambio, es la madre del arte y fuente de sus deseos”, consideraba Goya, un referente en su tiempo… y también en la actualidad para comprender el Arte. El vino, como en tantos otros autores, es un elemento artístico recurrente que podemos encontrar en su obra.

La Merienda sería la primera ocasión en que Goya represente el mundo de los majos o personajes populares, cuya concepción social estaba a medio camino entre la admiración y el rechazo social. La nobleza, en especial María Luisa de Parma, desea parecerse al pueblo y solicita cartones que representen escenas típicas de la vida popular de Madrid. El encargo se le hizo a Goya a primeros de octubre de 1776 y el 30 de ese mismo mes entregaba la escena, por la que recibió 7.000 reales.

¿Quieres conocer más acerca de esta obra? ¿Saber la importancia del vino dentro del cuadro y del contexto del autor? Puedes hacerlo visitando el siguiente enlace: 

http://licoresreyes.es/la-merienda-1776-de-francisco-de-goya-y-lucientes/

Y no olvides seguirnos en Facebook y Twitter para estar al tanto de todas las novedades del sector! También estamos en LinkedIn

Un artículo de Licores Reyes

Comenta