Cádiz
Martes 13 de Mayo de 2014
Se trata de Bebidas Naturales sin alcohol, elaboradas mediante la destilación y maceración de distintas plantas y cítricos procedentes del Valle de Guadalquivir. Bebidas cada vez más demandadas y valoradas en todo el mundo por un perfil de cliente gourmet que quiere degustarlas de forma individual, como una bebida Premium, o combinadas con sus destilados preferidos, en los "mixer" más en boga.
La familia INDI propone cuatro sabores: Tonic, Lemon Tonic, Seville Orange y el último en incorporarse Black. INDI forma parte de Casalbor Wines & Spirit, que también elabora y comercializa vinos de las principales denominaciones de origen españolas y espirituosos.
Indi nace del conocimiento centenario atesorado alrededor de los puertos de Cádiz y Sevilla como centros mundiales del comercio de botánicos y especies de las Indias, tanto orientales como occidentales. Esa sabiduría única se extiende a los delicados procesos de maceración y destilación.
La elaboración completamente artesanal de Indi en una centenaria destilería de Cádiz es la clave que marca la diferencia. Indi se produce igual que hace siglos, algo que se percibe y aprecia en el mercado internacional.
Primero se maceran los diferentes botánicos en alcohol, en garrafas tradicionales de cristal de 20 litros, para obtener los componentes solubles en toda su esencia y en las mejores condiciones. Se trata de un proceso de maceración largo, que dura varias semanas, en función de cada ingrediente natural.
Algunos de los botánicos que se utilizan en dicha maceración para producir los cuatro sabores Indi son: piel de naranja de Sevilla, mandarina, limón, yuzu japonés, lima persa, kalamansi, así como flores de azahar de Sevilla, kewra de la India, violeta y también cardamomo, corteza de quino o nuez de cola, entre otros.
Antiguos alambiques de cobre artesanos con personalidad propia
Tras la maceración, tiene lugar la destilación a baja temperatura, en alambiques artesanos de cobre que funcionan sin fuego directo, calentados por agua, al baño María. Sólo así se consigue respetar la naturaleza de los diferentes botánicos, conservando la máxima pureza e intensidad del sabor y aroma. Son alambiques centenarios, auténticas joyas, que requieren un tratamiento y cuidado tan minucioso como personalizado.
Sólo con un conocimiento centenario, tanta dedicación y cariño se puede obtener un producto tan especial como Indi.
En la destilación se obtienen distintos tipos de aceites esenciales que combinados y añadidos a zumos naturales de diferentes cítricos como el limón, la lima o la naranja del Valle del Guadalquivir más azúcar blanca y de caña y agua purificada, dan como resultado Indi, la nueva generación de Refresco Premium que triunfa en el mundo.