Roa (Burgos)
Martes 04 de Junio de 2013
Trece profesionales americanos del sector de la restauración visitan esta semana la Ribera del Duero en el marco del programa de misiones inversas que incluye la campaña Drink Ribera, Drink Spain .
Los profesionales, sumilleres, directores de bodegas y compradores de restaurantes, vinotecas y grandes superficies de venta de alcohol y licores de Estados Unidos de gran popularidad de distintas capitales americanas, visitarán hasta el jueves ocho bodegas de la Denominación de Origen y profundizarán en el conocimiento de los vinos de la Ribera.
Además, durante estos días también se les mostrarán los atractivos enoturísticos ribereños y podrán disfrutar de la oferta gastronómica de la comarca.
Los trece profesionales que participan en la misión inversa del Plan Usa 2012/2013 de Ribera del Duero tienen una apretada agenda que incluye acciones a través de las cuales van a poder llevarse una idea clara y precisa de lo que es la Denominación de Origen, sus vinos y sus bodegas.
Las actividades se pusieron en marcha este lunes por la mañana. En la sala de catas de la sede del Consejo Regulador, en Roa, los profesionales participaron en una cata-presentación de los vinos de quince bodegas que buscan importador en los Estados Unidos.
Los propios bodegueros y enólogos fueron los encargados de realizar la presentación de sus vinos, estableciendo de este modo un contacto directo con quienes podrían introducirles en el mercado americano.
Ayer por la tarde la misión inversa visitó varias bodegas de la Ribera del Duero. En total, durante estos cuatro días, los profesionales conocerán el interior de ocho elaboradoras de la Denominación de Origen.
Este miércoles por la tarde los profesionales catarán los vinos de otras quince bodegas que no disponen de importador en USA, también en presencia de los enólogos o responsables de las mismas. El escenario de esta presentación será de nuevo la sala de catas del Consejo Regulador de Ribera del Duero.
Las bodegas que ya distribuyen sus vinos en Estados Unidos tendrán participación en esta misión inversa, pues los profesionales degustarán vinos de quince bodegas más durante las comidas previstas para estas jornadas, también en compañía de los bodegueros. En total, los profesionales americanos podrán conocer durante su estancia en la Ribera del Duero los vinos de cincuenta y tres bodegas.
Desde que en agosto de 2009 el Consejo Regulador puso en marcha la campaña Drink Ribera, Drink Spain, se han celebrado varias misiones inversas que han hecho posible que periodistas de los medios más influyentes de Estados Unidos conocieran en persona la Denominación de Origen y dedicaran artículos a sus bodegas y vinos.
Hasta la Ribera del Duero han viajado por ejemplo columnistas y editores de medios del prestigio de The New York Times, The Washington Post y publicaciones especializadas como Tasting Pannel, Wine Enthusiast o Wine & Spirit.
El pasado año, en estas mismas fechas, diecinueve profesionales del sector del vino americano visitaron también la Denominación de Origen, en una misión organizada en el marco de la campaña 2011/2012.
El año anterior la misión inversa de Drink Ribera, Drink Spain trajo a la Denominación de Origen a nueve periodistas estadounidenses y una china.
La misión inversa más numerosa hasta la fecha es la que se celebró en el marco del III Congreso Internacional de Ribera del Duero Fine Wine, integrada por tres decenas de críticos, periodistas e importadores estadounidenses.