Madrid
Miércoles 15 de Mayo de 2013
Este Congreso Nacional del Enoturismo, que celebra su séptima edición, será el foro perfecto para los profesionales de este sector, donde poner en común proyectos, vivencias y experiencias en torno al mundo del vino, la gastronomía y el turismo. La Escuela Internacional de Negocios Aliter, organizadora de este acto, ha preparado durante los días 30 y 31 de Mayo, numerosas ponencias y debates sobre varios temas relacionados con la cultura del vino y su relación con el turismo.
Debido a su éxito y trayectoria empresarial, la organización de este Congreso ha pedido a una de las fundadoras de Entre Cepas que explique a los asistentes cuál ha sido la clave para que su proyecto enoturístico triunfe. En esta ocasión, será Mar Sánchez la responsable de trasladar esos mensajes a la sala y tratar con ello de contagiar al público el entusiasmo por el mundo del vino, la gastronomía y el Turismo.
En el VII Congreso Nacional del Enoturismo se debatirán varios temas, entre los que destacan: ‘Enoturismo y Gastronomía’, ‘La innovación y el enoturismo’, ‘Enoturismo 2.0’, ‘El éxito del enoturismo’, ‘Cómo incorporar el enoturismo a las estrategias de las bodegas’, ‘Eventos empresariales en torno al vino: el vino como herramientas de marketing’ o ‘La comunicación, clave de la estrategia de éxito’, entre otros.
El acto será inaugurado por el Presidente de la Real Academia de Gastronomía, Rafael Ansón, el Director General de la Industria Alimentaria del Magrama, Fernando Burgaz y el Secretario General de la Federación Española del Vino (FEV), Pau Roca. La clausura estará a cargo del Director General del Observatorio Español del Mercado del Vino, Rafael del Rey. El Congreso se desarrollará en la propia sede de Aliter en Madrid.