Torrelavit (Barcelona)
Miércoles 08 de Mayo de 2013
El capítulo que ahora se publica está dedicado a las armonías que han acontecido en la Heredad durante el mes de abril, con el objetivo de transmitir las relaciones que se dan en el trabajo diario de la casa con la historia, la viticultura, la biodiversidad y la innovación.
Con este objetivo pues, y con el protagonismo que este año se ha dado al vino Creu de Lavit 2013, el capítulo se centra en la evolución de las viñas viejas de xarel·lo de la finca "La Figuera" después de una primavera que nos permite ser bastante optimistas.
Las golondrinas han vuelto puntualmente a la Heredad en una imagen cíclica que se repite desde hace siglos pero que contrasta ante las diferencias radicales que pueden darse entre una cosecha y otra.
Cuando el recuerdo de la sequía de 2012 aún está muy presente, la brotación de este año 2013 ha sido rápida y vigorosa fruto de los más de 250 litros de precipitación acumulados hasta la fecha.
La ilusión con la que se afronta esta cosecha permite, a su vez, descubrir cómo se adaptan los conocimientos y técnicas de los viticultores ante situaciones tan dispares.
El capítulo se despide justo antes de empezar con los primeros ajustes de producción. Mayo será un mes de intenso trabajo monopolizado por la poda en verde del tronco y el clareo de brotes y racimos. Unos trabajos manuales que, una vez terminados, permitirán realizar una primera estimación de cómo será la cosecha 2013 en la Heredad Segura Viudas.
CANAL: www.youtube.com/seguraviudastv BLOG: www.diariodeviña.com/