España cuenta con 262.420 empresas dedicadas a la comida y bebida, 1.726 menos que en 2011

Madrid

Martes 07 de Agosto de 2012

En España existen 62.500 restaurantes, 104.532 comercios por menor, 24.171 empresas agroalimentarias y 44.218 comercios al por mayor

España cuenta en 2012 con 262.420 empresas activas en el sector de servicios de comidas y bebidas, 1.726 menos que en 2011, según los datos del directorio de Empresas (Dirce) publicado hoy el Instituto de Nacional de Estadísticas (INE).

La mayor parte de estas empresas, 186.096, son establecimientos de comidas y bebidas, mientras que 11.124 se dedican a la provisión de comidas preparadas para eventos.

Según la misma estadística, España cuenta con 62.500 restaurantes y puestos de comida, una cifra ligeramente superior a la registrada en 2011, que fue de 64.875.

En cuanto a los movimientos registrados en el Dirce, 221.283 empresas de este sector permanecieron activas en 2012, mientras que el número de bajas ascendió a 42.450 y el de altas a 41.137.

El comercio minorista de productos alimenticios, bebidas y tabaco en establecimientos especializados cuenta en España con 104.532 empresas, una cifra similar a la de 2011, cuando se registraron 104.781.

Por su parte, 44.218 empresas en activo se dedican al comercio al por mayor de estos productos y 9.918, al de materias agrarias y animales vivos.

Las empresas de la industria agroalimentaria cuenta con cifras similares a las de 2011, ya que el número total es de 24.171 en 2012, frente a los 24.385 del periodo anterior.

Por subsectores, la mayoría se corresponden con la fabricación de productos de panadería y pastas alimenticias (10.700), seguida por el procesado, conservación y elaboración de productos cárnicos (4.131) y la fabricación de aceites y grasas animales (1.604).

En el último ejercicio, en la industria agroalimentaria se han producido 1.331 bajas y 1.195 altas de empresas, mientras que permanecieron activas 22.976 entidades, según el INE.

Por su parte, la industria de fabricación de bebidas está compuesta por 5.025 empresas, 49 menos que en 2011, un subsector que en 2012 registró 235 altas y 194 bajas de entidades.

La industria del tabaco mantiene 47 empresas activas, una menos que en 2011, mientras que la de fabricación de maquinaria agraria y forestal tiene 832 entidades activas en España (15 menos).

Finalmente, el Dirce registra 8.422 empresas de actividades veterinarias en funcionamiento, con 750 altas y 510 bajas en este ejercicio.

Según el INE, la cifra de empresas activas en España de todos los sectores retrocedió por cuarto año consecutivo, ya que disminuyó un 1,6 % durante el año 2011, hasta situarse en casi 3,2 millones de entidades.

En cuanto al número de asalariados, la estadística refleja que ocho de cada diez empresas tienen dos o menos asalariados.

Tendencias