Madrid
Jueves 02 de Agosto de 2012
"El País" destaca que un juzgado de Palma ha ordenado la detención de José María Ruiz-Mateos, que el heredero de Tetra Pak ha sido condenado a 10 años de cárcel y que Alemania presiona al Banco Central Europeo contra el plan de ayuda a España e Italia.
"El Mundo" titula que Ruiz-Mateos "se ríe de la Justicia" y recibe a la prensa en su casa, que el dueño de Tetra Pak dice que guardó el cadáver de su mujer "por amor", que Gibraltar "caza" sin descanso a los barcos españoles y que un ganadero de 79 años ha fallecido corneado por una res.
"ABC" publica que la policía de Gibraltar mantiene el acoso a los pesqueros españoles, que ordenan detener a Ruiz-Mateos por "reírse de la justicia", que un hombre es hallado muerto en su finca corneado por una de sus reses y que las almejas son un molusco muy versátil en la cocina.
"La Vanguardia" informa de que la Fiscalía Antidroga desmiente que el cultivo de cannabis esté en el limbo, que un incendio amenaza el paraje forestal del Alt Urgell, que Javier Mariscal ha decorado la entrada de la antigua fábrica de Damm y que Ruiz-Mateos dice no tener miedo de ir a la cárcel.
Detalla que la industria alimentara elevará su tasa de ocupación en un 2,2 % en el tercer trimestre y que Leche Pascual fabricará productos especiales para personas con necesidades especiales.
"La Razón" remarca que Gibraltar hostiga a otro pesquero antes de negociar, que Ruiz-Mateos está citado a comparecer el 23 de agosto, que las suministradoras planean recurrir el canon del agua, que Madrid se apunta a la moda de permitir a los niños llevar el tupper al colegio y que el restaurante S'Amarador de Menorca reabre sus puertas.
"La Gaceta" titula que la policía de Gibraltar acosa a un pesquero de La Línea en vísperas de las negociaciones y que Ruiz-Mateos está en busca y captura por no ir a declarar.
"La Voz de Galicia" publica que se ha producido un nuevo acoso a un pesquero español en Gibraltar, que Ruiz-Mateos está en busca y captura, que Pescanova ha colocado el 100 % de su ampliación de capital y que Europa impone a los pescadores un fuerte recorte de cuotas de jurel.
Informa de que ha comenzado la ofensiva de la Xunta de Galicia y el PSOE por Mauritania y que técnicos de la Consellería de Mar consensúan con el sector el decreto para la comercialización en origen.