Xantar
Jueves 20 de Enero de 2011
El Consello Galego de Cooperativas se adscribe a la Consejería de Asuntos Sociales, Empleo y Relaciones Laboralesl la cuál es la encargada de asignarle el personal funcionario y los recursos económicos suficientes para su funcionamiento.
El Consello Galego de Cooperativas es el máximo órgano de promoción y difusión del cooperativismo en la Comunidad Autónoma de Galicia, constituyéndose, además, como órgano consultivo y asesor de las administraciones públicas gallegas en aquellos temas que afecten al cooperativismo.
Se trata de órgano colegiado en el que participan las diferentes administraciones, instituciones y organizaciones cooperativistas, interesadas en el fomento global del cooperativismo. Por lo que es un nexo de unión entre las propias cooperativas y los organismos públicos, logrando, de esta manera, una comunicación permanente y fluida entre ambas partes.
Su institucionalización como órgano consultivo y de participación significó la creación de una plataforma de confluencia estable de los agentes cooperativos, públicos y privados, que sostienen las estructuras de participación de un Plano Estratégico que garantice como primera característica del proceso de planificación, su capacidad para implicar activamente a los agentes que intervienen en el movimiento.
Entre las funciones de este Consello se encuentra la de facilitar y colaborar en la investigación, planificación y ejecución de los programas de desarrollo y fomento del cooperativismo, prestando un especial interés por los programas de la Unión Europea, así como promover la educación y formación cooperativa.
También figura entre sus competencias: elaborar propuestas, dictámenes e informes en relación con las cuestiones que afecten al cooperativismo; realizar estudios e impulsar las acciones encaminadas a facilitar la ínter-cooperación; emitir informe, con carácter preceptivo, sobre los proyectos de disposiciones legales y reglamentarias y demás normas que afecten directamente a las cooperativas o a sus organizaciones, así como procurar su difusión, etc.