Alfredo Selas, Exquisiterioja
Miércoles 28 de Mayo de 2025
Hemos de andar con cuidado, y procurar que el aire que nos oxigena la sangre no ande escamoteando sístoles a las diástoles en el palpitar de nuestro corazón.
Esta enseñanza -y muchas otras relacionadas con el uso de los sentidos y las emociones- fueron tratadas ayer a la Asociación cultural de sumilleres de La Rioja en el Centro de la Cultura del Vino de Logroño en la presentación de "EL ORÁCULO DE TUS SENTIDOS EN LA BANDEJA DE ENTRADA" un ensayo divulgativo sobre la sensorialidad humana que desentraña el uso de nuestros sentidos y desvela el origen de las emociones desde la perspectiva de la evolución humana.
Desde hace tiempo nos han ido contando los descubrimientos en neurociencia y biología, los avances médicos en fisiología y psicología. También, publicados en revistas científicas o especializadas, vamos leyendo libros, artículos y estudios de múltiples universidades, de autoras y autores con experiencia en estos y otros asuntos relacionados con los procesos funcionales y el devenir evolutivo de Homo sapiens, la especie a la que pertenecemos como individuos. Ahora, sin embargo, bien puede que haya llegado el tiempo de conocer verdades flagrantes acerca de las personas, individualmente; de aprender cómo se conforma la sensorialidad, de conocer los efectos del uso de los sentidos; de vislumbrar cómo gestiona cada cerebro la incansable avalancha de estímulos que se concretan en emociones.
De todo esto se trató en el coloquio (acompañado con la cata de tres vinos riojanos: Pérez Urrechu 2024 maceración carbónica, Urbina gran reserva 2004 y Familia Villar Santamaría: una joya enológica, una rareza, elaborado con uvas del alto Najerilla de cepas varietales anteriores a la filoxera). El aforo completo en el magnífico edificio del Centro de la Cultura del Rioja, más la presentación en formato coloquio entre el autor sumiller Alfredo Selas, el Presidente de la Asociación de sumilleres riojana José Félix Paniego, el cardiólogo del Hospital San Pedro de Logroño Alejandro Gutiérrez y el miembro fundador de la Asociación y viticultor Ángel Villar interactuando con los asistentes contestando a sus preguntas... todo ello lo vivimos con ansias de conocer mejor cómo es y funciona el uso de los sentidos y la importancia de las emociones que se derivan del mismo.
Todos salimos del evento palpitando emociones y con la sensación de que la vida es mucho más interesante cuando tomamos conciencia de la importancia capital de nuestros sentidos en nuestro día a día. Más información sobre el libro en lomejordelvinoderioja https://www.larioja.com/lomejordelvinoderioja/libro-gente-pasa-vida-gallina-cabeza-20250526090441-nt.html