Casa de Uco fue reconocida por Condé Nast 2024 como uno de los mejores Resorts de América

Mariana Bergutz

Viernes 22 de Noviembre de 2024

Casa de Uco fue reconocida por Condé Nast Traveler's 2024 Reader's Choice Award como uno de los mejores Resorts de América en Valle de Uco, Mendoza, donde el terroir se conjuga con la pasión de los viticultores para producir vinos excepcionales

La prestigiosa revista de viajes Condé Nast Traveler acaba de publicar la última edición de sus ya clásicos Traveler Reader's Choice Award y Casa de Uco Vineyards & Wine Resort fue galardonado con el puesto 14 en su lista de mejores resorts de América del Sur. Además de ser el único argentino del listado, el resort mendocino obtuvo una sorprendente calificación de 92,59 puntos.

Más de 575000 lectores de Condé Nast Traveler en los Estados Unidos enviaron respuestas evaluando sus experiencias de viaje alrededor del mundo, ofreciendo una visión completa de los lugares que esperan con ansias volver a visitar. Los Reader's Choice Awards, con su incomparable legado como los galardones más antiguos y prestigiosos de la industria del turismo, siguen siendo el símbolo definitivo y reconocimiento de la excelencia en el sector de viajes.

Juan Tonconogy, Director del Proyecto Casa de Uco, explica que, para ellos, este reconocimiento es un aval genuino de sus huéspedes y les confirma que los han hecho sentir especiales en su visita a Casa de Uco. "Nos llena de alegría que tanto nuestro staff como la región donde estamos, Valle de Uco, Mendoza; logre superar año a año las expectativas de nuestros huéspedes. Esperamos que sigan disfrutando de la naturaleza y experiencias únicas con nosotros." Concluye Tonconogy.

Es el cuarto año que casa de Uco recibe este premio y no sólo es un gran honor para el proyecto y todo su equipo, sino un gran empujón para toda la industria de hospitalidad y gastronomía en la provincia de Mendoza, ya que muchos viajeros internacionales utilizan los Reader's Choice Awards para decidir dónde será su próximo viaje. Con esta mención, la provincia del vino se vuelve un destino aún más interesante para aquellos viajeros extranjeros que persiguen experiencias de lujo.

Enoturismo y Día del Vino Argentino, la excusa perfecta para recorrer los sabores del Valle de Uco

Con un terroir único, la región se postula como una de las privilegiadas para la cosecha y producción de vinos de diversas cepas, edades y sabores. El lugar ideal para quienes tienen paladar exigente y disfrutan de esta amable bebida nacional. Cada 24 de Noviembre se celebra, desde 2013, el Día del Vino Argentino; fecha en la que fue declarada como bebida nacional. A través de esta efeméride, se busca difundir las características culturales que implica la producción, elaboración y consumo del vino, y sus tradiciones asociadas.

En este contexto, vale la pena destacar una de las regiones más emblemáticas de la viticultura argentina: el Valle de Uco, en Mendoza, donde el terroir se conjuga con la pasión de los viticultores para producir vinos excepcionales, especialmente de variedades como el Malbec, Cabernet Sauvignon y Pinot Noir.

Un terroir único: el secreto detrás del vino del Valle de Uco

Ubicado a los pies de la imponente Cordillera de los Andes, el Valle de Uco se extiende a unos 1.200 metros sobre el nivel del mar, y algunos de sus viñedos llegan hasta los 1.500 metros. Esta altitud no solo proporciona una vista espectacular, sino que también tiene un impacto fundamental en la calidad del vino. Las temperaturas extremas, con días calurosos y noches frescas, crean un contraste térmico que favorece la maduración lenta y equilibrada de las uvas, permitiendo que desarrollen una acidez natural que es clave para la frescura y el potencial de guarda de los vinos.

Germán Frenk, director de vinos y bodega de Casa de Uco Vineyards & Wine Resort, ubicada en Los Chacayes, en el corazón del Valle de Uco, asegura que la combinación de altura, suelo y clima en el Valle de Uco es perfecta. En la bodega de Casa de Uco se producen vinos premium, con certificación sustentable y orgánicos, que respetan el terroir, y que se exportan actualmente a 10 países por su gran reconocimiento en cuanto a calidad.

Frenk explica que la dedicación para lograr productos de calidad es absoluta: "contamos con una de las mejores uvas, un equipo de profesionales experimentados tanto en bodega como en viñedos, y una bodega experimental, equipada con tecnología de última generación para la producción de vino. La bodega se encuentra a cargo del enólogo Gustavo Bauzá y también contamos con el asesoramiento de Alberto Antonini, mencionado por la revista The Drink Business como el 5to enólogo más influyente del mundo». Además, explica: "La altitud también juega un papel fundamental en la calidad, ya que la temperatura promedio es más baja y nos ayuda a desarrollar una acidez natural en nuestros vinos. La exposición solar es más intensa, debido a la menor densidad de oxígeno en las alturas, pero las noches son más frescas que en otras regiones, ayudando a que la planta descanse. Esto no solo favorece el desarrollo de los aromas, sino que también da lugar a vinos con una mayor concentración y una excelente capacidad de guarda".

La influencia de la Cordillera de los Andes

Otro de los grandes aliados del Valle de Uco es la Cordillera de los Andes, que influye directamente en el clima de la región. Las nevadas en las montañas aseguran un suministro constante de agua que es canalizado hacia los viñedos, lo que resulta en una irrigación eficiente y saludable para las plantas.

Variedades emblemáticas del Valle de Uco

El Valle de Uco es famoso por su capacidad de producir Malbec de altísima calidad. Esta variedad, insignia de Argentina, encuentra en la región un hogar perfecto gracias a las condiciones extremas de su clima y altitud. Sin embargo, no solo el Malbec brilla en esta región. Otras variedades como el Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon, el Syrah, el Pinot Noir y el Chardonnay también encuentran en el Valle de Uco un entorno ideal para desarrollar todo su potencial.

En conclusión, el Día del Vino Argentino es un momento perfecto para rendir homenaje a nuestras tradiciones vitivinícolas y, en particular, a una región tan especial como el Valle de Uco. Tal como lo afirma el director de vinos y bodega de Casa de Uco, "Este rincón de Mendoza es un ejemplo de cómo las condiciones naturales y la dedicación e investigación del ser humano, pueden dar como resultado vinos únicos, reconocidos internacionalmente por su calidad y personalidad."

Acerca de Casa de Uco Vineyards & Wine Resort

Situada en en una finca de 320 hectáreas, Casa de Uco es un concepto innovador compuesto por el desarrollo de viñedos privados, villas aisladas construidas junto a las viñas, una bodega increíble y un exclusivo y lujoso resort vinícola. Su arquitectura está inspirada en la geografía circundante y fue diseñada con materiales nobles, una decoración minimalista y un gran respeto por el paisaje, Casa de Uco invita a vivir la cultura del vino en un ambiente cálido, pero a la vez sofisticado.

En el centro de Casa de Uco se destaca un magnífico programa gastronómico y enológico. Posee un exclusivo bar y un restaurante de alta cocina con un menú diseñado por la chef ejecutiva y consultora culinaria Ana Ortuño. El mismo rinde homenaje a la tierra y al Valle de Uco, impulsado por los ingredientes de temporada cultivados directamente en el huerto orgánico. También, en su cava subterránea descansa una cuidada selección de los vinos más representativos de la región.

El Masterplan del emprendimiento, el proyecto arquitectónico y la dirección de obra estuvieron a cargo del prestigioso Estudio Alberto Tonconogy & Asociados, creadores del espíritu y la impronta de Casa de Uco.

Ubicación: RP 94 Km 14,5, Tunuyán, Mendoza, Argentina

@revistatravelgourmet