Viernes 04 de Julio de 2025
Leído › 1907 veces
La ciudad china de Yantai acoge desde el 2 de julio la II Cumbre Mundial OMET de Enoturismo Responsable. El evento reúne a representantes de más de 20 países y busca posicionar a Yantai como un destino preferente para el turismo del vino sostenible. La cita cuenta con la participación de dignatarios, empresarios y líderes del sector vitivinícola internacional, que han llegado a la ciudad para intercambiar experiencias y conocimientos.
Durante la primera jornada se celebró la reunión del Consejo de la Organización Mundial del Enoturismo (GWTO) y un espectáculo de cocina tradicional Lu. Estas actividades crearon un ambiente propicio para el diálogo profesional y el intercambio cultural entre los asistentes.
La ceremonia oficial de apertura tuvo lugar este 3 de julio, presidida por Sui Zilin, vicealcalde del Gobierno Popular Municipal de Yantai. Al acto asistieron organizaciones internacionales del sector vitivinícola, representantes de empresas reconocidas, autoridades locales, delegaciones de las principales regiones vinícolas chinas, asociaciones industriales, universidades y académicos.
Yu Yongxin, presidente del Comité de Yantai del CPPCC y director de la Cadena Industrial del Vino de Yantai, intervino en la ceremonia. Explicó que la ciudad concede gran importancia al desarrollo de la industria del vino y ha puesto en marcha varias políticas y medidas para impulsar el sector. Señaló que Yantai cuenta con 32 plataformas de investigación tecnológica y forma cada año a cerca de un millón de profesionales relacionados con el vino. Añadió que la industria vitivinícola es una de las 16 cadenas industriales clave para el desarrollo local.
Rafael Ansón, presidente de honor de la GWTO y de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, participó mediante un mensaje en vídeo. Ansón puso en valor el papel del turismo gastronómico y las visitas a bodegas como motor económico y cultural. Felicitó a China por los avances logrados en producción vinícola en los últimos años e insistió en que la gastronomía actual debe ser saludable, solidaria y sostenible.
José Antonio Vidal, presidente de la GWTO, agradeció a las autoridades locales su apoyo al evento. Vidal explicó que OMET funciona como una “Naciones Unidas del Enoturismo”, ya que reúne a profesionales procedentes de más de 17 países con el objetivo común de impulsar el turismo del vino más allá de las diferencias políticas.
Alejandra Cabrera, representante del Ministerio de Turismo de Uruguay, intervino para explicar que su país apuesta por el turismo del vino como herramienta para el desarrollo rural. Cabrera subrayó que Uruguay promueve actividades sostenibles e innovadoras que fortalecen las comunidades vitivinícolas y generan impacto económico local.
Entre otras autoridades presentes figuraron Gabriela Testa, del Ente de Turismo de Mendoza (Argentina); Chen Hong, presidenta honoraria de la China Talent Association en España; y Qin Shuyao, presidenta de la Asociación Nacional China de Licores y Bebidas Espirituosas.
Uno de los momentos centrales fue la presentación del Índice de Desarrollo de la Industria Vitivinícola Xinhua·China (Yantai), realizada por Yang Mu, vicepresidente del Servicio de Información Económica de Xinhua News Agency. Además, Yantai recibió la Certificación Internacional como Destino Responsable en Enoturismo por parte de la GWTO. También se firmó un acuerdo de cooperación que refuerza el compromiso local con un modelo turístico sostenible e inclusivo.
A lo largo del evento se organizaron presentaciones y paneles sobre temas clave para el sector vitivinícola internacional. Los participantes analizaron tendencias actuales, buenas prácticas y estrategias para consolidar el turismo del vino como motor económico sostenible en diferentes regiones del mundo.
Leído › 1907 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa