El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario con una edición centrada en la experiencia enogastronómica

Barbastro acogerá degustaciones, tapas de autor, música en directo y actividades para atraer a público joven del 31 de julio al 3 de agosto

Martes 01 de Julio de 2025

Compártelo

Leído › 972 veces

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario con una edición centrada en la experiencia enogastronómica

El Festival Vino Somontano celebrará su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto en Barbastro, Huesca. La organización ha presentado este martes, 1 de julio, la programación de una edición que busca poner en valor la experiencia enogastronómica y atraer a un público joven. El evento está impulsado por la Denominación de Origen Protegida Somontano, con el apoyo del Ayuntamiento de Barbastro, la Diputación Provincial de Huesca, el Gobierno de Aragón, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural.

La Muestra del Vino Somontano será el eje central del festival. Durante cuatro noches, los asistentes podrán degustar más de ochenta referencias de vinos blancos, rosados y tintos elaborados por las bodegas locales. Veintiún restaurantes y productores agroalimentarios ofrecerán más de cien tapas creadas para la ocasión. Entre los participantes figuran establecimientos como Pastelería Iris, Quesos de Radiquero, Restaurante Tres Caminos o la IGP Ternasco de Aragón con el restaurante El Portal.

Como novedad principal, se ha creado la “Experiencia 25 Aniversario”, un espacio gastronómico en colaboración con el Centro de Innovación Gastronómica de Aragón. En este espacio, cocineros aragoneses con Estrella Michelín —Ansils, Canfranc Express, Gente Rara, La Era de los Nogales y Lillas Pastia— prepararán tapas en directo ante los comensales. Cada noche dos chefs elaborarán dos tapas que se maridarán con un vino Somontano premium. El broche final será un bombón exclusivo diseñado por Raúl Bernal, Maestro Chocolatero de España 2011 y 2023. Cada pase tendrá veinticinco plazas y un precio de veinticinco euros. Las reservas se gestionan a través de la web oficial del festival.

La música en directo acompañará las noches del festival en los escenarios Río Vero y Alcanadre. Actuarán grupos como Limpios Jazzeados, Leo Susana, Versión 3.0 y La Línea del Pop. Cada banda ofrecerá dos conciertos por noche en diferentes escenarios.

El festival también acogerá la décima edición del Concurso de Tapas Festival Vino Somontano. Un jurado formado por periodistas gastronómicos y profesionales del sector elegirá las mejores creaciones entre todas las tapas presentadas por los restaurantes participantes. El jurado estará presidido por Carlos G. Cano, responsable del programa Gastro SER.

Las catas temáticas tendrán un papel importante este año bajo el lema “25 años en vinos”. Se celebrarán cuatro sesiones dirigidas a mayores de edad en la sala de catas del Espacio del Vino DOP Somontano. Tres estarán presentadas por la sumiller Raquel Latre y una por Ferrán Centelles, sumiller reconocido a nivel nacional e internacional. Las catas recorrerán la evolución del vino Somontano desde sus estilos más jóvenes hasta los más envejecidos y se maridarán con productos locales.

El Centro de Congresos de Barbastro acogerá cada tarde un espectáculo diferente a las 20:00 horas. El jueves será el musical “We Love Disco” a cargo de Producciones Yllana; el viernes tendrá lugar el tributo a Fito & Fitipaldis “Corazón Oxidado”; el sábado actuará Dakris, El Mago Invisible con su espectáculo “Tempo”; y el domingo cerrará Rafa Maza con “Fabiolo Connection”. Las entradas numeradas para estos espectáculos tienen un precio único de 25 euros y se pueden adquirir desde este miércoles, 2 de julio.

Para atraer al público joven y ampliar la oferta nocturna, Épsilon Eventos y Brutal Show han organizado tres sesiones DJ’s en el parking exterior de la Feria de Barbastro durante las noches del jueves al sábado a partir de la una de la madrugada. Participarán artistas nacionales como Ardiya, Barce o Jorge Cremades junto a DJs regionales como Sergio Originals, JLasierra o Xune y locales como Pikinho y Alex Curreya.

El festival mantiene su sistema digitalizado para degustaciones mediante pulseras recargables que permiten pagar tanto vinos como tapas en las casetas habilitadas. Estas pulseras pueden adquirirse anticipadamente desde el lunes, 7 de julio, en las oficinas DOP Somontano o en los establecimientos participantes.

Para facilitar el acceso al recinto ferial y evitar problemas con el tráfico o el consumo responsable, el Ayuntamiento patrocina un tren urbano gratuito que conecta diferentes puntos clave de Barbastro con la feria durante todo el horario del evento. Además, la Ruta del Vino Somontano ha programado un Bus del Vino especial para el sábado, 2 de agosto, con salida desde Zaragoza y Huesca para quienes deseen acudir sin necesidad de conducir.

Toda la información sobre actividades, reservas y venta anticipada está disponible en www.dosomontano.com.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 972 veces