SipSource prevé caída del 4,56% en ventas de espirituosos a finales de 2025 en EEUU

El informe ofrece una visión predictiva hasta el segundo trimestre de 2026

Miércoles 11 de Junio de 2025

Compártelo

Leído › 1815 veces

U.S. spirits market forecast shows stabilization after years of decline with tequila leading modest growth

SipSource ha publicado este miércoles, 11 de junio, su última actualización trimestral sobre previsiones para el sector de los espirituosos en Estados Unidos. El informe utiliza modelos de predicción basados en inteligencia artificial y aprendizaje automático, alimentados por una base de datos considerada la más completa del sector. El objetivo es ofrecer una visión precisa sobre la evolución del consumo de bebidas espirituosas hasta el segundo trimestre de 2026.

Según los datos presentados, las principales categorías de espirituosos muestran señales de estabilización tras varios años de caídas pronunciadas. El informe señala que el conjunto de los espirituosos alcanzará su punto más bajo a finales de 2025, con un decrecimiento del 4,56% en el volumen de cajas de nueve litros vendidas en los últimos doce meses. Para el segundo trimestre de 2026, se prevé una leve mejora, situando la caída en el 4,09%. Este cambio supone un freno respecto a las fuertes bajadas registradas entre 2022 y 2024.

Las categorías más afectadas por la tendencia negativa han sido ron, whisky estadounidense, vodka y brandy/cognac. Los analistas prevén que estas categorías mantendrán tasas negativas pero con una tendencia a la estabilización durante la primera mitad de 2026. Por otro lado, la categoría tequila/agave, que había experimentado un crecimiento importante en años recientes, muestra ahora signos de estabilización. Se espera que alcance un crecimiento cercano al 1% en el acumulado móvil de doce meses hacia mediados de 2026. Este comportamiento se atribuye principalmente al interés del consumidor por productos premium cuyo precio oscila entre los 20 y los 100 dólares.

Danny Brager, analista de SipSource, ha explicado que la ralentización en las caídas puede interpretarse como una señal positiva para los productores, distribuidores y minoristas. Según Brager, aunque persisten algunos problemas en el sector, los datos apuntan a un periodo de transición que podría permitir cierta recuperación o al menos una mayor previsibilidad para quienes operan en el mercado.

El modelo predictivo empleado por SipSource se ha desarrollado junto a la consultora Kearney y ha demostrado una gran precisión conforme se incorporan nuevos datos. Las previsiones a corto plazo para el primer trimestre de 2025 han superado el 90% de acierto en todas las clases analizadas. Además, las proyecciones realizadas con un año de antelación han mantenido una fiabilidad del 80%. Estos resultados refuerzan la posición del informe como referencia para anticipar tendencias dentro del sector.

El sistema ofrece previsiones trimestrales sobre tasas de crecimiento o decrecimiento en siete grandes categorías y todos los espirituosos principales. La información se desglosa hasta niveles muy detallados según clase y rango de precios. Además, para tener en cuenta posibles cambios en la política comercial estadounidense, algunos escenarios pesimistas han sido ajustados para reflejar posibles alteraciones del mercado.

La publicación del informe llega en un momento donde productores y distribuidores buscan señales claras sobre la evolución futura del consumo. Las previsiones aportan herramientas útiles para planificar estrategias comerciales y ajustar inventarios ante posibles cambios en la demanda durante los próximos dos años.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1815 veces