Vinexpo Asia 2025 reunirá a más de 11.000 profesionales del vino y bebidas espirituosas en Singapur

El evento ofrecerá un programa formativo ampliado y analizará tendencias clave del mercado asiático y global del sector

Viernes 23 de Mayo de 2025

Compártelo

Leído › 1412 veces

Vinexpo Asia 2025 returns to Singapore with expanded academy and focus on Asian wine and spirits markets
Rodolphe Lameyse, CEO de Vinexposium, durante la pasada edición de Vinexpo Asia

Vinexpo Asia 2025 se celebrará en Singapur del 27 al 29 de mayo en el recinto Marina Bay Sands. El evento reunirá a más de 11.000 profesionales del sector procedentes de 70 países, entre los que se encuentran importadores, distribuidores, responsables de hostelería y representantes del comercio electrónico. Durante tres días, los asistentes podrán conocer una amplia oferta internacional y profundizar en las particularidades del mercado asiático.

En el centro de la programación se sitúa Vinexpo Academy, que este año amplía su propuesta con más de 30 sesiones repartidas en tres salas. El objetivo es proporcionar a los profesionales conocimientos actualizados y herramientas prácticas para adaptarse a los cambios que vive el sector del vino y las bebidas espirituosas. El programa incluye catas, conferencias, mesas redondas y clases magistrales diseñadas para analizar las tendencias actuales y anticipar los movimientos futuros del mercado.

Entre los socios principales de contenido figuran IWSR y la Association de la Sommellerie Internationale (ASI). Los temas abordados van desde la premiumización y la aparición de nuevos mercados hasta los cambios en el comportamiento del consumidor y la llegada de nuevas generaciones de consumidores. La región Asia-Pacífico se considera cada vez más un motor de crecimiento para el comercio internacional del vino y las bebidas espirituosas, por lo que varias sesiones se centran en ayudar a los profesionales a comprender mejor estos mercados.

Una de las sesiones clave será Essential Consumer Insights for South Asia, donde Rob Temple y Philippe Chan presentarán los resultados de una encuesta realizada en marzo de 2025 sobre hábitos de consumo, percepción de países productores y el papel de ciudades como Hong Kong, Singapur, Tailandia y Malasia. Otra mesa redonda relevante será China’s Comeback on the Market, dirigida por la periodista Natalie Wang, que analizará la recuperación del mercado chino tras varios años de cambios.

Emily Neill, directora operativa de IWSR, ofrecerá una visión internacional en Unlocking Growth Amid Shifting Dynamics in Global Beverage Alcohol. En esta conferencia se tratarán cuestiones como la moderación en el consumo, la evolución de los gustos y los nuevos patrones sociales relacionados con las bebidas alcohólicas.

El programa también incluye debates sobre tendencias emergentes en el consumo. Por ejemplo, South East Asia Wine Trends vs Global Wine Trends reunirá a expertos como Richard Hemming MW, Michel Conrad (IWSR), Ian Ford (Nimblility) y Nimmi Malhotra para comparar hábitos regionales con tendencias internacionales. Se analizará el auge mundial de vinos con menor graduación alcohólica o sin alcohol y su impacto en el sudeste asiático.

La diversidad geográfica y estilística del vino chino tendrá su espacio en The Diversity of Chinese Wines – from Northwest Desert to Eastern Coast. Moderado por Jennifer Docherty MW, este panel repasará regiones como Xinjiang, Yunnan, Ningxia o Shandong y cómo sus vinos han mejorado su calidad durante la última década. Además, The Rise of Asian Wines ampliará el foco a otros países productores como Japón, Tailandia, India, Vietnam e Indonesia. En esta sesión participarán Annette Scarfe MW, Reeze Choi, Gerald Lu y June Lee.

La relación entre gastronomía local y maridajes será otro punto fuerte del programa. En Reinventing Pairings: Wine & Asian gastronomy, Richard Hemming MW compartirá mesa con Janice Chi (Master Sake Sommelier) y Aaron Jacobson (sumiller del restaurante Zen) para analizar cómo la cocina asiática está influyendo en las combinaciones tradicionales con vino.

Vinexpo Academy contará con figuras reconocidas internacionalmente para dirigir catas y debates. Entre ellas se encuentran Andreas Larsson (Mejor Sumiller del Mundo 2007), que presentará una sesión sobre terruños franceses poco conocidos junto a Maison Wessman; Reeze Choi liderará el ASI x Vinexposium Blind Tasting Challenge; Stephen Wong MW dirigirá Austria Meets Asia: Crisp, Cool, Contemporary; Benjamin Hasko MW MS presentará Discover Vin De France: Creative Wines to Expand Your Portfolio; mientras que Richard Hemming MW volverá a abordar el tema de los maridajes entre vino y gastronomía asiática.

Rodolphe Lameyse, director general de Vinexposium, ha explicado que la organización busca no solo seguir la evolución del mercado sino también influir en su desarrollo. Según sus palabras, Vinexpo Academy pretende aportar claridad e impulsar nuevas perspectivas mediante datos actualizados y diálogo entre profesionales. Durante el evento también se presentará la segunda edición del informe Voice of the Industry como parte del compromiso por fomentar una visión a largo plazo basada en información fiable y colaboración sectorial.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1412 veces