Ribera del Duero convoca la segunda edición de su concurso nacional de fotografía

La iniciativa premiará imágenes originales que reflejen el paisaje, la cultura y la gastronomía de la región vitivinícola

Martes 20 de Mayo de 2025

Compártelo

Leído › 862 veces

La Ribera del Duero convoca la segunda edición de su concurso nacional de fotografía

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero ha anunciado este martes, 20 de mayo, la convocatoria de la segunda edición del Concurso de Fotografía bajo el lema “¿Qué te inspira la Ribera del Duero?”. Esta iniciativa se integra en la programación de la VIII Gran Fiesta de la Vendimia, que tendrá lugar en septiembre de 2025 en Aranda de Duero. El objetivo principal es promover la creatividad y dar visibilidad a los valores culturales, paisajísticos, gastronómicos y vitivinícolas que caracterizan a esta región.

Según Enrique Pascual, presidente del Consejo Regulador, el concurso pretende que cada imagen presentada funcione como una expresión visual del vínculo personal que muchos sienten hacia esta tierra, su paisaje y su tradición vitícola.

El concurso está abierto a todas las personas mayores de 18 años que residan en España, salvo los miembros del jurado, empleados y familiares directos del Consejo Regulador. Los participantes podrán presentar hasta dos fotografías originales e inéditas, que no hayan sido difundidas ni presentadas en otros certámenes o medios. Las imágenes deben reflejar lo que inspira la Ribera del Duero: sus viñedos, bodegas, paisajes, gentes o la gastronomía local vinculada al vino.

El plazo para enviar las obras finaliza el 28 de agosto de 2025 a las 14:00 horas. Las fotografías deben tener un tamaño comprendido entre 25x35 cm y 40x50 cm, montadas sobre cartón pluma o passpartout de 40x50 cm. En el reverso debe figurar el título y el nombre del autor. El envío puede realizarse por correo certificado, mensajería o entregarse personalmente en la sede del Consejo Regulador en Roa (Burgos). Junto a cada obra se debe adjuntar un sobre con los datos personales del autor.

El jurado estará formado por expertos en fotografía y representantes del Consejo Regulador. Evaluarán las obras según criterios de creatividad, técnica, narrativa y significado. Se concederán tres premios económicos: el primero dotado con 800 euros, el segundo con 400 euros y el tercero con 200 euros. Cada participante solo podrá recibir un premio.

Una selección de las mejores fotografías será expuesta durante la semana previa a la Gran Fiesta de la Vendimia en Aranda de Duero. La exposición será gratuita y abierta al público. Los ganadores se anunciarán durante los actos oficiales de la fiesta, que se celebrará entre el 3 y el 6 de septiembre de 2025.

Las bases establecen que las fotografías no pueden ser alteradas electrónicamente ni mediante fotomontajes. Solo se permiten correcciones mínimas de color y luminosidad. En caso necesario, el jurado podrá solicitar el archivo original para comprobar su autenticidad.

La participación implica que los autores autorizan al Consejo Regulador a utilizar, exhibir y reproducir las obras presentadas para fines promocionales o expositivos sin compensación adicional. El nombre del autor siempre será citado en cualquier reproducción. Las imágenes no serán devueltas y quedarán a disposición del Consejo Regulador para futuras actividades.

Los participantes son responsables exclusivos del contenido enviado y deben garantizar que no existen derechos de terceros sobre las imágenes. Si aparecen menores en las fotografías, será necesario contar con el consentimiento legal correspondiente.

El Consejo Regulador se reserva el derecho a modificar las condiciones del concurso o anularlo si existiera causa justificada. Cualquier cambio será comunicado oportunamente a través de sus canales oficiales.

En materia de protección de datos personales, el Consejo Regulador informa que los datos recogidos serán utilizados únicamente para gestionar la participación en este concurso. Los participantes pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación o supresión según lo previsto en la normativa vigente.

Con esta convocatoria, el Consejo Regulador busca fomentar una visión personal y artística sobre lo que representa la Ribera del Duero para quienes viven o visitan esta zona vitivinícola. La fotografía se convierte así en una herramienta para difundir su patrimonio natural y cultural tanto dentro como fuera de España.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 862 veces