El Margarita Challenge 2025 premia la creatividad y la sostenibilidad de los bartenders españoles

La final nacional reunió propuestas innovadoras que apuestan por ingredientes locales y técnicas de cero residuos en coctelería

Jueves 15 de Mayo de 2025

Compártelo

Leído › 766 veces

El Margarita Challenge 2025 premia la creatividad y la sostenibilidad de los bartenders españoles
'El Pecado Original', de Carlota Iacuitto

El Margarita Challenge 2025, organizado por Cointreau, celebró su fase nacional en España el pasado marzo. El evento reunió a algunos de los bartenders más reconocidos del país, quienes presentaron sus versiones del clásico Margarita. La competición se centró en la creatividad, la innovación en sabores y el compromiso con la sostenibilidad. Los participantes aplicaron el principio de cero residuos, utilizando cada parte de los ingredientes para reducir el impacto ambiental de sus creaciones.

Davide Fiore, bar manager de Mirall Bar en el Hotel Nobis de Palma de Mallorca, obtuvo el primer puesto con su cóctel Llimonita. Esta propuesta utiliza limones mallorquines y dos vinos de Jerez, oloroso y manzanilla. El cóctel incorpora hoja de limón e hinojo marino en conserva, ambos procedentes de la isla. Davide explicó que eligió el limón local por su aroma y sabor, que combinan bien con Cointreau L’Unique.

Carlota Iacuitto, desde Trocadero Casa De Botes en Málaga, presentó El Pecado Original. Su Margarita tiene como base la manzana verde, una fruta local y abundante. Carlota empleó tintura de tronquitos de manzanas ahumadas, miel de manzana y un cordial de manzana lacto fermentada. Según la bartender, la manzana requiere menos agua para su cultivo que otras frutas y es fácil de conseguir en muchas regiones.

Luisa García representó al bar Bad Company de Madrid con 3Lands. Este cóctel se inspira en México, Francia y España. Luisa utilizó cinco técnicas diferentes para trabajar el plátano canario como ingrediente principal. Añadió café canario en cold brew y bordeó el vaso con sal hecha a partir de cáscara de plátano. Además, empleó residuos como los posos del café y las etiquetas del licor para crear un posavasos reciclado.

Iván García Hernández participó desde The Whisper Cocktail Company en Alicante con Classic Way. Su propuesta rinde homenaje al Daisy, considerado precursor del Margarita. Iván usó limequat, un híbrido entre kumquat y lima mexicana. Aprovechó todas las partes del limequat: la cáscara para la sal del borde, la pulpa como mermelada, los aceites para una soda y las hojas como adorno comestible.

Dafne Rasia, desde Apothucker en Barcelona, eligió el tomate como base para su Margarita Todo. Dafne seleccionó esta fruta por su vínculo con México y su producción local. Utilizó cáscara y semillas deshidratadas para el borde salado del vaso; la pulpa se transformó en un shrub mediterráneo; las hojas dieron forma a cubos de hielo que intensifican el sabor al derretirse.

La final internacional del Margarita Challenge tendrá lugar en junio en Angers, Francia, ciudad natal del licor Cointreau. El certamen ofrece una plataforma donde bartenders pueden mostrar su talento y creatividad ante un jurado especializado y ante aficionados a la coctelería. Las propuestas españolas han puesto en valor tanto los productos locales como las técnicas sostenibles aplicadas a la mixología actual.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 766 veces