Martes 13 de Mayo de 2025
Leído › 826 veces
Mas La Plana 2019, el vino más representativo de la bodega Familia Torres, ha recibido la medalla de oro en la competición internacional The Global Cabernet Sauvignon Masters. Este certamen, organizado por la publicación británica The Drinks Business, se celebró en Londres y reunió a vinos elaborados con cabernet sauvignon de diferentes países. El jurado, compuesto por expertos internacionales como Masters of Wine y Master Sommeliers, evaluó los vinos a ciegas para garantizar la objetividad.
La finca Mas La Plana se encuentra en el corazón del Penedès, en Cataluña. Cuenta con 29 hectáreas de viñedos que se cultivan siguiendo prácticas ecológicas y regenerativas. Estas técnicas buscan recuperar la fertilidad del suelo, favorecer la biodiversidad y reducir el impacto ambiental. Las cepas de cabernet sauvignon fueron plantadas en los años sesenta y han logrado adaptarse al clima mediterráneo y a los suelos arcillosos con gravas y arenas.
La añada 2019 se caracterizó por una pluviometría baja y temperaturas superiores a la media. Estas condiciones permitieron que la uva alcanzara una maduración óptima. La vendimia se realizó en el momento adecuado para preservar el equilibrio entre acidez y grado alcohólico. El vino envejeció durante 18 meses en barricas y fudres de roble francés, lo que le aportó complejidad y matices frutales.
Mas La Plana nació en 1970 como resultado de la visión de Miguel A. Torres, cuarta generación de la familia. En 1979, la primera añada del vino, entonces llamado Gran Coronas Etiqueta Negra, obtuvo un reconocimiento internacional al imponerse sobre otros cabernet sauvignon en las Olimpiadas del Vino organizadas por Gault & Millau en París. Desde entonces, este vino ha sido un referente para la bodega y forma parte de la Antología Miguel Torres, una colección que reúne los vinos más emblemáticos de la casa.
El jurado del concurso The Global Cabernet Sauvignon Masters valoró especialmente el equilibrio entre fruta y madera, así como la elegancia y profundidad del vino. Siobhan Turner MW, miembro del panel de cata, describió Mas La Plana 2019 como un vino con color rubí profundo, aromas florales e intensos, notas de moras maduras, especias y grafito. En boca lo encontró suave y elegante, con un final fresco.
El certamen The Global Cabernet Sauvignon Masters celebra este año su duodécima edición. Su objetivo es reconocer los mejores vinos monovarietales de cabernet sauvignon producidos en diferentes regiones del mundo. Los vinos se agrupan por estilo y rango de precio antes de ser catados por el jurado.
Familia Torres ha apostado desde hace décadas por la sostenibilidad en sus viñedos y bodegas. La finca Mas La Plana es un ejemplo de esta filosofía, ya que combina tradición vitivinícola con innovación agrícola para obtener vinos que reflejan su origen. El reconocimiento obtenido por Mas La Plana 2019 refuerza el prestigio internacional de esta etiqueta dentro del sector vinícola.
La Denominación de Origen Penedès es conocida por su diversidad climática y geológica, lo que permite cultivar diferentes variedades con buenos resultados. Mas La Plana representa uno de los ejemplos más conocidos del potencial del cabernet sauvignon en esta zona. El éxito en concursos internacionales contribuye a consolidar la reputación del Penedès como región productora de vinos de calidad.
El turismo del vino también se ha visto impulsado por estos reconocimientos. Visitantes nacionales e internacionales acuden cada año a conocer las bodegas familiares y a recorrer los viñedos donde nacen vinos como Mas La Plana. Familia Torres ofrece visitas guiadas que permiten descubrir el proceso completo desde el cultivo hasta la crianza.
La medalla obtenida por Mas La Plana 2019 pone en valor el trabajo realizado durante décadas por Familia Torres para situar sus vinos entre los mejores del mundo. Este galardón supone un nuevo paso en una trayectoria marcada por la búsqueda constante de calidad y respeto al entorno natural.
Leído › 826 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa