El Grifo lanza la añada 2024 de su vino Ancestral Ecológico con producción limitada en Lanzarote

Elaborado solo con malvasía volcánica, el vino refuerza la apuesta por la sostenibilidad y la innovación en la bodega centenaria

Jueves 08 de Mayo de 2025

Compártelo

Leído › 692 veces

El Grifo lanza la añada 2024 de su vino Ancestral Ecológico con producción limitada en Lanzarote

La bodega El Grifo, situada en Lanzarote, ha presentado la añada 2024 de su vino Ancestral Ecológico. Este vino, elaborado únicamente con uva malvasía volcánica, sigue el método ancestral y cumple con los requisitos de producción ecológica. La edición de este año se limita a 2.260 botellas, lo que refuerza su carácter exclusivo. El proceso de elaboración comienza con la selección manual de uvas procedentes de una parcela ubicada en el noroeste de la isla. Esta zona, expuesta a los vientos atlánticos, permite mantener temperaturas moderadas y protege las vides del calor extremo. En la vendimia de 2024 se recogieron 2.700 kilos de uva.

El método ancestral consiste en una doble fermentación. La primera se realiza en depósito y se controla el nivel de azúcar hasta alcanzar los 16 gramos por litro. En ese momento, el mosto pasa a botella, donde las levaduras completan la transformación del azúcar en alcohol y generan gas carbónico de forma natural. Este proceso da lugar a una burbuja fina y persistente, que recuerda a la que se obtiene mediante el método champenoise.

El Grifo Ancestral Ecológico 2024 presenta un aspecto ligeramente turbio debido a los sedimentos propios de la segunda fermentación en botella. En nariz ofrece aromas intensos a frutas frescas como melocotón y albaricoque, junto con notas derivadas de la fermentación, como miga de pan y levaduras. En boca muestra una acidez refrescante y una burbuja delicada.

El equipo responsable del vino está dirigido por Juan José Otamendi y su hermano Fermín, propietarios de la bodega, junto con Elisa Ludeña como enóloga. Otamendi explica que la apuesta por nuevas fórmulas y métodos responde al interés del equipo por buscar caminos diferentes dentro del sector vinícola. Según Ludeña, este vino refleja el respeto por el entorno natural de Lanzarote y la tradición vitivinícola local.

La bodega El Grifo cuenta con una trayectoria de 250 años y ha impulsado en los últimos años una línea denominada Experiencias de vendimia. Esta iniciativa busca acercar a los consumidores más curiosos e inconformistas a procesos innovadores dentro del mundo del vino.

El Grifo Ancestral Ecológico debutó en 2021 y desde 2022 figura como la primera referencia ecológica de la bodega. Las añadas anteriores han recibido reconocimientos internacionales: la cosecha 2022 obtuvo medalla de oro en Gaia Wine Challenge y Premios Eco vino; la añada 2023 recibió bronce en Vinistra 2024 y gran oro en Mondial des vin extremes.

La viticultura en La Geria, donde se cultivan las uvas para este vino, mantiene prácticas tradicionales con mínima intervención en el campo. El viñedo es de secano y cada año produce uvas con buena calidad pese a las condiciones adversas del terreno volcánico.

El Grifo Ancestral Ecológico 2024 ya está disponible para quienes buscan vinos singulares elaborados bajo criterios sostenibles y respetuosos con el medio ambiente insular.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 692 veces