Lunes 07 de Abril de 2025
Leído › 1745 veces
La imposición de un arancel del 20% a las importaciones europeas por parte del expresidente estadounidense Donald Trump ha generado preocupación entre los productores e importadores de vino italiano. La medida afecta directamente a uno de los sectores más importantes para la economía vinícola de Italia, que exporta más vino a Estados Unidos que cualquier otro país. En 2023, las ventas italianas de vinos, licores y vinagres en el mercado estadounidense alcanzaron los 2.000 millones de euros, lo que representa una cuarta parte del total de sus exportaciones en este ámbito, según datos de la asociación Federvini.
Durante la feria Vinitaly celebrada este fin de semana en Verona, en la región del Véneto, productores italianos e importadores estadounidenses coincidieron en que el temor a los aranceles ya ha ralentizado el negocio. Ahora temen un impacto más duradero con la entrada en vigor de los nuevos gravámenes. Según Lamberto Frescobaldi, presidente de la Unión Italiana de Vinos, las pérdidas anuales podrían alcanzar los 323 millones de euros si se mantienen las condiciones actuales.
Los operadores del sector confían en que se alcance un acuerdo entre la Unión Europea y Estados Unidos para eliminar o reducir estos aranceles. Simone Luchetti, presidente del importador estadounidense Banville, expresó su esperanza de que no haya represalias por parte europea. Afirmó que una guerra comercial complicaría aún más la situación para ambas partes.
Aunque el sector ha evitado por ahora un arancel del 200% que Trump había amenazado con aplicar, sigue existiendo el riesgo de nuevas medidas si Europa responde con impuestos sobre bebidas alcohólicas estadounidenses como el bourbon.
Luchetti importa vinos como Brunello, Amarone, Prosecco y Barolo. Estima que el consumo en Estados Unidos podría caer entre un 25% y un 35%, lo que también afectaría directamente a los ingresos de su empresa. Otros importadores advierten que algunas marcas podrían desaparecer del mercado estadounidense si los consumidores optan por botellas más económicas.
Charles Lazzara, fundador del comprador estadounidense Volio Imports, explicó que si el precio de una botella sube, muchos consumidores preferirán cambiar a otra opción dentro de su rango habitual. Puso como ejemplo una botella media de Prosecco cuyo precio pasaría de 10,99 a 12,99 dólares en tiendas estadounidenses.
Luchetti añadió que será complicado vender botellas de Prosecco que actualmente cuestan entre 14 y 18 dólares si su precio sube hasta los 20 dólares debido al arancel.
Marilisa Allegrini, fundadora del grupo vinícola que lleva su nombre y produce cerca de 840.000 botellas al año —incluyendo Brunello di Montalcino, Bolgheri, Valpolicella y Amarone— también expresó su preocupación. Señaló que el consumo de vino en Estados Unidos ya estaba bajando antes de esta medida y que los aranceles han agravado esa tendencia.
Sin embargo, algunos productores italianos mantienen una visión más optimista. Giancarlo Moretti-Polegato, propietario de Villa Sandi —una bodega especializada en Prosecco ubicada en las colinas de Montebelluna— considera que los consumidores estadounidenses seguirán comprando vinos italianos pese al aumento de precios. Recordó que el Prosecco solo puede producirse en Italia y especialmente en el Véneto, lo cual limita las posibilidades reales de sustitución por productos similares.
El sector vinícola italiano sigue atento a las negociaciones entre Bruselas y Washington. Mientras tanto, productores e importadores intentan adaptarse a un escenario incierto marcado por decisiones políticas ajenas al mundo del vino pero con consecuencias directas sobre sus ventas internacionales.
Leído › 1745 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa