La Unión Europea impone aranceles del 50% al whisky estadounidense

La medida amenaza con afectar las exportaciones de bebidas espirituosas de Estados Unidos en Europa, tras años de crecimiento sostenido.

Miércoles 12 de Marzo de 2025

Compártelo

Leído › 2837 veces

EU Reimposes 50% Tariff on American Whiskey, Raising Concerns Among U.S. Distillers

El presidente y CEO del Distilled Spirits Council, Chris Swonger, ha expresado su preocupación tras el anuncio de la Unión Europea de imponer aranceles del 50% sobre el whisky estadounidense a partir del 1 de abril. Durante los últimos tres años, estos aranceles del 25% habían estado suspendidos debido a una disputa sobre el acero y el aluminio, lo que permitió a los destiladores estadounidenses recuperar su posición en el mercado europeo. Sin embargo, la decisión de imponer estos aranceles amenaza con socavar los esfuerzos realizados para reconstruir las exportaciones de bebidas espirituosas de Estados Unidos en Europa.

Desde 1997 hasta 2018, el comercio transatlántico de bebidas espirituosas disfrutó de aranceles cero, lo que impulsó un aumento del 450% en el intercambio de estos productos. Muchas de estas bebidas, como el Bourbon, el Tennessee Whiskey, el Cognac y el Irish Whisky, son reconocidas como productos distintivos y solo pueden producirse en sus países de origen. La reimposición de estos aranceles llega en un momento en que la industria de bebidas espirituosas en Estados Unidos sufre una desaceleración en el mercado interno, lo que podría afectar negativamente a destiladores y agricultores en todo el país.

Swonger ha instado a los gobiernos de Estados Unidos y la Unión Europea a encontrar una solución que permita volver a los aranceles cero, un modelo que ha beneficiado el comercio de bebidas espirituosas entre ambas regiones. En 2018, la imposición de aranceles por parte de la UE provocó una caída del 20% en las exportaciones de whisky estadounidense al mercado europeo. Sin embargo, en los últimos tres años, estas exportaciones han aumentado un 60%, alcanzando los 699 millones de dólares en 2024.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2837 veces