Bodegas Cunqueiro protagoniza una velada inolvidable en el ciclo “CatArte”

La bodega presentó cuatro de sus vinos blancos ante un público entusiasta

Viernes 22 de Noviembre de 2024

Compártelo

Leído › 1146 veces

Bodegas Cunqueiro protagonizó el pasado jueves, 21 de noviembre, una destacada jornada dentro del ciclo "CatArte", un evento que combina catas de vinos con música en directo y exposiciones artísticas en el Centro Cultural Marcos Valcárcel de Ourense. En esta ocasión, la bodega presentó cuatro de sus vinos blancos, conocidos por su vinculación a la Denominación de Origen Ribeiro, ante un público que agotó todas las entradas.

Los asistentes pudieron disfrutar de los monovarietales Cunqueiro Treixadura, Máis de Cunqueiro Torrontés y Godello, así como del plurivarietal Cunqueiro III Milenium. La cata fue dirigida por César Fernández, quien detalló las características de cada vino, resaltando su proceso de elaboración, sus aromas y matices, y la particularidad de los suelos y microclimas del Ribeiro. La degustación se realizó en armonía con la música del dúo "Perrito Piloto", cuya interpretación de piezas instrumentales de diversos estilos contribuyó a crear un ambiente singular.

Este evento se enmarca en la décima edición de "CatArte", un ciclo que no solo busca promover el vino y la música, sino que tiene una dimensión solidaria. La recaudación obtenida a través de las entradas se destina íntegramente a la Asociación AIXIÑA, una organización de Ourense que trabaja en la integración laboral de personas con discapacidad. La asociación gestiona un Centro Especial de Empleo y otros programas orientados a la igualdad de oportunidades y al desarrollo social. Su labor ha sido reconocida como un modelo de compromiso y profesionalidad en la prestación de servicios y en la generación de empleo inclusivo.

El ciclo "CatArte" tiene lugar en tres jornadas entre el 14 y el 28 de noviembre. Cada sesión se organiza para un máximo de 100 personas, con entradas que se adquieren a través de la plataforma digital "Entradium" a un precio solidario de 5 euros. Este formato íntimo permite a los asistentes disfrutar de una experiencia cercana y personalizada, donde el vino, la música y el arte visual convergen.

Además de las catas, el espacio acoge la exposición fotográfica "O anxo que nunca fun", del fotógrafo Manuel Outumuro, que sirve como telón de fondo a las actividades. Esta muestra añade un componente visual que complementa el enfoque multidisciplinar del evento.

La clausura de esta edición se celebrará el próximo 28 de noviembre con la participación de Bodega Alanís, que presentará tres de sus vinos en una degustación maridada con propuestas gastronómicas, acompañada por la actuación musical de En Mala Hora. Con ello, se pondrá fin a un ciclo que, una vez más, ha mostrado cómo el vino puede ser un vehículo de cultura, solidaridad y disfrute sensorial.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1146 veces