Airi de Paz Jiménez se corona como la mejor sumiller en la novena edición del Campeonato de Sumillería Suso Domínguez

Viernes 17 de Marzo de 2023

Compártelo

Leído › 939 veces

La estudiante del CIFP Ciudad de León obtuvo la puntuación más alta entre los 16 finalistas que compitieron por el prestigioso premio en la denominación de origen Rías Baixas, demostrando su compromiso y pasión por la sumillería

Airi de Paz Jiménez, una estudiante del CIFP Ciudad de León, ha sido coronada como la campeona del noveno Campeonato de Sumillería Suso Domínguez organizado por el Centro Integrado de FP Carlos Oroza. Con la puntuación más alta entre los 16 finalistas, la competición estuvo muy reñida, según el presidente del jurado Xoán Canas.

Airi, que se mostró muy emocionada y contenta, comentó ante los medios que no esperaba en absoluto ganar, de hecho explicó hace tres meses no podía ni probar vino porque era menor de edad, pero ahora cuenta con un prestigioso premio que la coloca en el mismo nivel que otros sumilleres, como Mario Ayllón y Víctor Vidal, que ahora son jurados.

La novena edición del Campeonato Suso Domínguez se centró en la denominación de origen Rías Baixas, coincidiendo con su celebración en Martín Códax. La bodega con sede en Cambados está contenta con la elección y se congratula de participar en la formación de los profesionales que serán prescriptores de los vinos españoles en todo el mundo, según el director de Marketing de la bodega, Jorge Pallarés.

Pallarés fue una de las personas que participó en la ceremonia de entrega de premios, que puso fin a dos días de competición en los que los concursantes se enfrentaron primero a pruebas teóricas y luego a la identificación de olores, conocimiento de los vinos de guarda de Rías Baixas y Portugal, descripción organoléptica y, por último, un aireado de vinos Rías Baixas.

Airi fue la mejor, seguida de Martín González Fernández, del CIFP Manuel Antonio de Vigo, y Carmen Barba Álvarez, del IES de Foz, quienes quedaron en segundo y tercer lugar, respectivamente.

Aunque solo se entregaron tres trofeos al mediodía, todos los finalistas se marcharon de Cambados con un diploma y un mandil que los acredita como dignos pupilos de la escuela de Suso Domínguez. Este profesor del Carlos Oroza, ya fallecido, da nombre a un concurso que comenzó a nivel autonómico y que hoy aglutina a participantes llegados de toda España y del norte de Portugal. Incluso hubo finalistas de la Escuela de Hostelería de La Armada luciendo sus galones en la competición.

La sumillería es una profesión en auge, ya que cada vez hay más interés en la cultura del vino. Los sumilleres son los expertos que ayudan a los clientes a elegir el vino adecuado para cada ocasión y, a menudo, son la clave para una experiencia gastronómica memorable. Además, la sumillería es una carrera muy demandada en el sector de la hostelería, lo que significa que hay muchas oportunidades laborales para los que elijan seguir este camino.

Este tipo de competiciones son importantes para fomentar la formación y el desarrollo de las habilidades de los futuros sumilleres. La dedicación y el esfuerzo que se requieren para llegar a la final son una muestra del compromiso y la pasión de estos estudiantes por la sumillería. Airi y los demás finalistas son un ejemplo a seguir para los jóvenes que quieren seguir esta carrera.

El noveno Campeonato de Sumillería Suso Domínguez fue un éxito rotundo, y Airi de Paz Jiménez demostró ser la mejor sumiller de la competición. Esperamos ver más competiciones como esta en el futuro y ver cómo los jóvenes estudiantes de sumillería continúan destacando en el mundo de la hostelería.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 939 veces

Comenta