El vino en el Arte: “Vendimiando, Jerez” (1914), de Joaquín Sorolla

Su obra madura ha sido etiquetada como impresionista, postimpresionista y, sobretodo, luminista. Tiempo atrás ya hablábamos de su magnífco cuadro...

Escrito por

Jueves 07 de Mayo de 2015

Compártelo

Leído › 3295 veces

Su obra madura ha sido etiquetada como impresionista, postimpresionista y, sobretodo, luminista. Tiempo atrás ya hablábamos de su magnífco cuadro “Viejo castellano vertiendo vino” (1907), un constante juego de luz. Joaquín Sorolla fue un prolífico artista español. Dejó más de 2200 pinturas catalogadas, varias de ellas intimamente relacionadas con el mundo del vino, la vid y los viñedos.

En la etapa que nos ocupa, podemos apreciar en Sorolla una incipiente preocupación por temas sociales. Muestra, en sus cuadros, acciones y conflictos de gente corriente. Joaquín Sorolla, en este caso, cogió sus pinceles y se marchó a Jerez para reflejar el origen de uno de los vinos españoles más afamados mundialmente. De ahí surge “Vendimiando, Jerez”(1914), todo un testimonio gráfico de una época desarrollado en plena madurez artística.

Vendimia_Jerez1

¿Quieres conocer mucho más acerca de esta obra y de su relación con el vino? Puedes hacerlo visitando el siguiente enlace:

http://licoresreyes.es/vendimiando-jerez-1914-de-joaquin-sorolla/

Y no olvides seguirnos en Facebook y Twitter para estar al tanto de todas las novedades del sector! También estamos en LinkedIn

Un artículo de Licores Reyes
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3295 veces