El bodeguero Jorge Ordóñez lanza su primer vino producido en Cataluña

El bodeguero y primer importador de vinos españoles excelentes en Estados Unidos, Jorge Ordoñez, lanza su primer vino producido en Catalunya e integrado en su grupo de bodegas, Grupo Jorge Ordóñez: Zerran de la Denominación de Origen de Montsant

Barcelona

Viernes 05 de Abril de 2013

Compártelo

Leído › 1847 veces

El nuevo tinto seco de Jorge Ordóñez de la Denominación de Montsant, en Tarragona, y primero del Grupo Jorge Ordóñez producido en Catalunya está elaborado con las variedades Garnacha, Mazuelo y Syrah procedentes de viñedos viejos, de 50 años de media. Son viñedos situados en suelos arcillosos y calcáreos con zonas pizarrosas a una altitud de entre 500 y 600 metros sobre el mar.

Características que confieren a este vino un perfume dulce y especiado, que recuerda a bosques de matorrales. De sabor fresco y muy frutal y del que ya se ha dicho que roza las sensaciones de la confitura de frutas negra y la viveza de la de frutas rojas.

Zerran logra estupendas puntuaciones

The Wine Advocate ha otorgado 92 puntos a Zerran 2011, destacando: “el alto nivel de concentración y fruta madura, que revela abundante frambuesa negra y lavanda. En nariz se perciben los olores terrosos mezclados con nociones de flores de primavera y moras. De impresionante equilibrio. Deberá beberse muy bien durante los próximos 5 o 6 años”. La cosecha de 2010 de Zerran recibió 89 puntos en la publicación de Lisa Perrotti-Brown.

Stephen Tanzer, crítico de la publicación estadounidense International Wine Celler, ha dado 90 puntos a Zerran 2011 y ha dicho: “destaca su color púrpura intenso y el aroma de frambuesa negra. Vino compacto y juvenil, con sabores picantes de bayas oscuras, acentuados por pimienta molida y un toque de caramelo de violeta. De final picante que muestra una amargura refrescante y un toque de frambuesa”

Zerran tiene un grado alcohólico del 14,5 por ciento. La vendimia se realiza a mano y la selección es manual en mesa. La fermentación alcohólica se realiza en tinas de acero inoxidable durante 15 días, con una maceración de 10 días y crianza en barricas de roble francés de 16 meses.

Más información
(PDF)Ficha técnica 'Zerran' 2010
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1847 veces

Tendencias

Más Tendencias