Viernes 21 de Noviembre de 2025
Bodegas Tío Pepe, perteneciente a González Byass, ha sido incluida de nuevo entre las 50 mejores bodegas del mundo según el ranking The World’s Best Vineyards 2025. Este listado, elaborado por la votación de 500 expertos internacionales en vino y viajes, reconoce a las bodegas que ofrecen experiencias de enoturismo de referencia y que impulsan la cultura del vino en diferentes países.
En la edición de este año, Bodegas Tío Pepe ocupa la posición número 21 a nivel mundial. Es la tercera bodega española mejor valorada y la primera dentro de la Denominación de Origen Jerez. El jurado ha tenido en cuenta aspectos como la historia, la autenticidad, el trato personalizado y el compromiso con la sostenibilidad que ofrece esta bodega situada en el centro de Jerez de la Frontera.
Fundada hace casi dos siglos, Bodegas Tío Pepe es conocida por su arquitectura tradicional y su papel en la historia vinícola andaluza. Los visitantes pueden conocer sus instalaciones a través de recorridos guiados por las bodegas, los patios cubiertos de parras y las calles empedradas que forman parte del recinto. Además, la experiencia se completa con una oferta gastronómica en el restaurante Pedro Nolasco y la posibilidad de alojarse en el Hotel Bodega Tío Pepe, que cuenta con 27 habitaciones y es considerado el primer hotel temático dedicado al jerez.
La inclusión en este ranking pone en valor el trabajo realizado por González Byass para acercar el mundo del jerez a visitantes nacionales e internacionales. La bodega ha desarrollado una propuesta de enoturismo que combina tradición, innovación y respeto por el entorno. El reconocimiento recibido este miércoles por parte de The World’s Best Vineyards refuerza su posición como uno de los destinos preferentes para quienes buscan conocer más sobre los vinos y brandies de Jerez, así como sobre su cultura y gastronomía.
El ranking The World’s Best Vineyards se publica cada año y sirve como referencia para viajeros interesados en experiencias relacionadas con el vino. La selección se basa en criterios como la calidad del servicio, las actividades ofrecidas, el entorno arquitectónico y paisajístico, así como el impacto cultural y social de cada bodega. La presencia de Bodegas Tío Pepe entre las mejores del mundo confirma su relevancia dentro del sector vinícola y turístico español.