El 89% de los vinos valencianos logra más de 90 puntos en la Guía de Vinos y Aceites 2025

Martes 11 de Noviembre de 2025

La apuesta por variedades autóctonas y la sostenibilidad impulsa el reconocimiento nacional e internacional de la DOP Valencia

La sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Valencia fue el lugar elegido este lunes, 10 de noviembre, para la presentación oficial de la Guía de Vinos y Aceites de La Semana Vitivinícola 2025. Esta publicación es una referencia en el sector y su presentación reunió a numerosos profesionales, bodegueros y expertos, superando las previsiones de asistencia.

En esta edición, los vinos amparados por la DOP Valencia han conseguido resultados muy positivos. De los 76 vinos presentados, 68 han recibido puntuaciones entre 90 y 100 puntos por parte del panel de cata. Este dato muestra el nivel técnico y la calidad que han alcanzado las bodegas valencianas en los últimos años.

Uno de los aspectos más señalados por los catadores ha sido el impulso de las variedades autóctonas. Los vinos elaborados con uvas propias del territorio valenciano han tenido una presencia importante en el Cuadro de Honor, que recoge los mejores vinos según la opinión del jurado. Entre ellos figuran Clos de Gallur 2022 de Bodegas Vicente Gandía, un tinto elaborado principalmente con Syrah que ha obtenido 96 puntos; Rechiruela 2023 de Bodegas Santa Bárbara de Titaguas, un blanco ecológico de Merseguera con 95 puntos; Clos de Lôm Malvasía 2024, un blanco joven con 93 puntos; y Daniel Belda Verdil, un blanco monovarietal que ha alcanzado los 92 puntos.

Vicent Escamilla, miembro del jurado, explicó que se observa una mayor presencia de variedades propias y una mejora en la definición de los vinos blancos. Además, señaló que conviven estilos clásicos mediterráneos con nuevas elaboraciones más directas y menos concentradas, adaptadas a las condiciones actuales del clima. Según Escamilla, este nuevo perfil está siendo bien recibido por los consumidores.

El informe también recoge otros vinos que han obtenido puntuaciones altas. Bassus Finca Casilla Herrera 2021 (Bodegas Hispano Suizas) y Clos de Gallur Black 2020 (Vicente Gandía Pla) han alcanzado los 97 puntos. Parcela Umbría 2017 (Casa Los Frailes) y Clos de Gallur 2022 han recibido 96 puntos. Otros vinos como Clos de Lôm Isidra 2021, Arquela 2023 o Ceramic Monastrell 2022 figuran entre los mejor valorados con puntuaciones superiores a los 95 puntos.

Salvador Manjón, presidente de la DOP Valencia, subrayó que estos resultados muestran la madurez y autenticidad de los vinos valencianos. Añadió que la denominación sigue avanzando hacia una identidad sólida basada en la sostenibilidad y en el uso preferente de variedades autóctonas.

La guía pone en valor el trabajo realizado por las bodegas valencianas para combinar tradición e innovación. El reconocimiento obtenido en esta edición refuerza el papel del vino valenciano dentro del panorama nacional e internacional y confirma el interés por conocer más sobre su origen y sus características propias.