Más de 350 personas celebran la primera edición de URbanitas del Vino en Valencia

Jueves 06 de Noviembre de 2025

La DO Utiel-Requena acerca sus vinos a cinco barrios y prepara una nueva edición para 2026

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha finalizado la primera edición de URbanitas del Vino, una iniciativa que ha llevado los vinos de la zona al centro de Valencia a través de actividades en diferentes barrios y espacios gastronómicos. El proyecto comenzó el 20 de octubre con una presentación profesional en el restaurante Mercader, donde se reunieron más de cien distribuidores, sumilleres, restauradores y periodistas especializados. Tras este acto, la propuesta se extendió a cinco barrios emblemáticos de la ciudad bajo el lema “Cinco Barrios con Diez Planes”.

Durante diez días, locales como Casa Montaña en Cabanyal ofrecieron referencias de la DO Utiel-Requena en su carta y maridaron su menú especial con vinos del territorio. Mercader Cabanyal organizó tres catas previas a la feria principal y recibió una gran afluencia en cada una. El sábado 25 de octubre, este espacio acogió la feria URbanitas by Mercader, que reunió a más de 350 personas durante toda la jornada. En este evento participaron 36 bodegas y se ofreció una selección gastronómica que agotó existencias. La jornada incluyó música en directo y un ambiente festivo.

En los barrios de Pla del Reial y L’Eixample, establecimientos como Llebeig, Pope Ultramarinos, Travieso Bar y Maestro Bar sirvieron vinos por copas y botellas, acercando las propuestas de Utiel-Requena a un público diverso. El Carmen también formó parte del recorrido con Vinostrum, que combinó vinos de la denominación con su oferta gastronómica durante toda la semana. Borgia Wine Bar organizó una cata especial el domingo 26 y un servicio posterior que atrajo tanto a residentes como a visitantes internacionales.

Russafa fue otro punto importante dentro del programa. Che Vins celebró dos mini ferias con bodegueros de la DO, permitiendo al público conocer directamente los vinos y conversar con sus productores. Bodega Biosca organizó varios afterworks donde los asistentes pudieron probar diferentes referencias en un ambiente relajado.

Según José Miguel Medina, presidente de la DO Utiel-Requena, el objetivo era acercar el vino al día a día de Valencia e impulsar el orgullo por los productos locales. Medina señaló que tanto el público valenciano como los visitantes internacionales han mostrado mucho interés por las actividades y los vinos presentados.

La organización ya está trabajando en una nueva edición para el próximo año. Se prevé ampliar las experiencias y sumar nuevos espacios para seguir reforzando el vínculo entre el vino y la ciudad. Con esta iniciativa, Utiel-Requena busca consolidar a Valencia como referente en enoturismo urbano y dar mayor visibilidad a sus bodegas dentro del panorama nacional e internacional.

Tendencias