Seminario online gratuito aborda soluciones digitales para una viticultura sostenible

Jueves 02 de Octubre de 2025

Expertos presentan herramientas tecnológicas para mejorar la sostenibilidad y eficiencia en el sector vitivinícola español

La Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) ha anunciado la celebración de un seminario en línea gratuito titulado “I+D+i: Soluciones digitales para una viticultura sostenible”. El evento tendrá lugar el próximo 28 de octubre, entre las 11:00 y las 12:30. La organización de la jornada cuenta con la colaboración de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y AgroBank. Para poder asistir, es necesario inscribirse previamente a través del formulario habilitado por los organizadores. Una vez completado el registro, los participantes recibirán el enlace de acceso al seminario.

El objetivo principal de esta jornada es dar a conocer herramientas digitales y avances tecnológicos que pueden ayudar al sector vitivinícola a mejorar su sostenibilidad. Durante el seminario, varios expertos presentarán proyectos y soluciones que ya se están aplicando en diferentes ámbitos de la viticultura.

Cristina Escriche, ingeniera y responsable de gestión de proyectos I+D+i en Intergia, explicará cómo se puede gestionar la huella de carbono y reducir el impacto ambiental en las bodegas mediante el sistema inteligente VID-EXPERT. Este sistema permite monitorizar y analizar datos para tomar decisiones que contribuyan a la mitigación del cambio climático en las empresas vitivinícolas.

Por su parte, Diego Intrigliolo, investigador del Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE-CSIC-UV-GVA), presentará el proyecto WANUGRAPE 4.0. Su intervención se centrará en la elección del material genético más adecuado para conseguir viñedos más resistentes a condiciones adversas. Además, hablará sobre sistemas que ayudan a los productores a tomar decisiones basadas en datos científicos.

Débora Franco, directora de Monet Viticultura, expondrá los avances del Grupo Operativo PRERIVID. Este proyecto trabaja en la predicción de las necesidades hídricas del viñedo con el fin de optimizar el uso del agua de riego. La gestión eficiente del agua es uno de los principales problemas a los que se enfrenta el sector, especialmente en zonas donde la sequía es frecuente.

La jornada está dirigida a profesionales del sector vitivinícola, técnicos agrícolas, investigadores y cualquier persona interesada en conocer nuevas soluciones tecnológicas para una producción más respetuosa con el medio ambiente. Los organizadores subrayan la importancia de la innovación y la digitalización como herramientas clave para afrontar los problemas actuales y futuros del viñedo.

El seminario forma parte de una serie de actividades impulsadas por la PTV para promover la transferencia de conocimiento y fomentar la adopción de nuevas tecnologías en el sector. La inscripción es gratuita pero obligatoria debido al aforo limitado en la plataforma digital utilizada para el evento.

Los interesados pueden encontrar más información sobre el programa y los ponentes en las páginas web oficiales de las entidades organizadoras.

Tendencias