El sector vinícola europeo respalda la nueva declaración de la ONU sobre salud y consumo responsable de alcohol

Viernes 26 de Septiembre de 2025

El CEEV defiende estrategias basadas en la evidencia científica y la cooperación para reducir el consumo perjudicial sin penalizar la moderación

El Comité Européen des Entreprises Vins (CEEV), que agrupa a las empresas vinícolas europeas, ha mostrado su apoyo a la nueva Declaración Política negociada en la cuarta Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la prevención y control de enfermedades no transmisibles y la promoción de la salud mental y el bienestar. Esta declaración está prevista para su adopción formal en la próxima Asamblea General de la ONU, que se celebrará en octubre.

El CEEV considera que es importante abordar los problemas relacionados con las enfermedades no transmisibles mediante estrategias basadas en la evidencia científica, que sean equilibradas y que fomenten estilos de vida más saludables, el bienestar social y el desarrollo sostenible. Según el comité, la Declaración Política reconoce que el camino más efectivo es centrarse en reducir el consumo perjudicial de alcohol, en lugar de penalizar el consumo moderado y responsable.

La delegación del CEEV participó este mes de mayo en el Foro Multisectorial de la ONU celebrado en Nueva York, donde expuso la visión del sector vinícola europeo. El comité valora que la ONU haya confirmado un enfoque que involucra a toda la sociedad, incluyendo al sector privado, para afrontar los problemas de salud pública a escala internacional.

La Declaración Política se apoya en compromisos previos como la Estrategia Mundial para Reducir el Consumo Perjudicial de Alcohol de 2010 y el Plan de Acción Mundial sobre Alcohol de 2022. Entre 2010 y 2019, las muertes relacionadas con el alcohol disminuyeron más de un 20% a nivel mundial y las discapacidades asociadas bajaron alrededor del 17%. El CEEV considera que estos datos muestran que los avances son posibles cuando las soluciones se basan en la ciencia, la cooperación y la evidencia.

El sector vinícola europeo ha participado activamente en estos esfuerzos. Desde 2008 impulsa la iniciativa Wine in Moderation, cuyo objetivo es promover pautas responsables de consumo y ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas. El CEEV afirma que seguirá comprometido con este enfoque integral para apoyar las acciones dirigidas a reducir el consumo perjudicial de alcohol y fomentar la moderación, al tiempo que protege el patrimonio vinícola europeo y trabaja por la sostenibilidad del sector a largo plazo.