La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias refuerza la coordinación para 2025

Miércoles 24 de Septiembre de 2025

Universidad de La Laguna e ICCA impulsan nuevas estrategias para fortalecer el sector agroalimentario y el enoturismo en las islas

La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias, impulsada por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y la Universidad de La Laguna (ULL), celebró este martes una reunión de seguimiento en el Edificio Garoé del campus universitario de Anchieta. El encuentro reunió a representantes de ambas entidades para coordinar el plan de acción previsto para 2025, revisar los avances logrados hasta la fecha y definir nuevas estrategias que permitan fortalecer el sector agroalimentario y el enoturismo en las Islas Canarias.

A la reunión asistieron Luis Arráez Guadalupe, director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, y Luis Salvador Hernández Bethencourt, jefe del Servicio de Fomento y Promoción. Por parte de la Cátedra participaron su director, Jesús Enrique de las Heras Roger, y el coordinador general, Gabriel Santos García. Durante la sesión se realizó un balance sobre las actividades desarrolladas en los primeros meses del año y se presentaron los proyectos que se llevarán a cabo durante el último trimestre.

Uno de los temas principales fue la necesidad de mejorar la gestión de los recursos disponibles para la Cátedra. Los asistentes coincidieron en que es importante establecer una agenda común entre ambas instituciones con el fin de evitar duplicidades en las iniciativas y optimizar los esfuerzos conjuntos. Se puso sobre la mesa la importancia de coordinar acciones para que cada proyecto tenga un impacto directo en el sector.

Jesús Enrique de las Heras Roger, director de la Cátedra, explicó que esta colaboración permite impulsar proyectos estratégicos. Entre ellos figuran las microcredenciales que se están preparando para 2026, orientadas a mejorar la formación y profesionalización en el ámbito agroalimentario y del enoturismo.

Por su parte, Luis Arráez Guadalupe expresó el apoyo del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria al trabajo realizado por la Cátedra. Señaló que esta colaboración es básica para avanzar hacia un sector agroalimentario más sólido y para promover un modelo de enoturismo diferenciado en Canarias. Arráez Guadalupe remarcó también la importancia de gestionar con eficiencia los recursos públicos y subrayó que una agenda común permitirá aprovechar mejor cada inversión realizada.

Ambas entidades acordaron mantener reuniones periódicas para asegurar una coordinación constante. El objetivo es abordar juntos las cuestiones estratégicas que puedan surgir y reforzar así el desarrollo tanto del sector agroalimentario como del turístico en las islas. Esta colaboración busca dar respuesta a las necesidades actuales del sector y sentar bases sólidas para su futuro.

Tendencias