Jueves 18 de Septiembre de 2025
El próximo 19 de septiembre se celebrará el I Forum de Enoturismo Ibérico, un encuentro online que reunirá a profesionales y aficionados del sector vinícola de España y Portugal. La organización corre a cargo de la Ruta del Vino y el Cava Ribera del Guadiana, con el apoyo del programa “Experiencias Turismo España 2023”, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU y el Ministerio de Industria y Turismo, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El evento tiene como objetivo reforzar la colaboración entre ambos países en materia de enoturismo, así como poner en valor el territorio, la cultura y el patrimonio ligados al vino. La jornada comenzará a las 10:00 con la recepción online de los asistentes, reservando unos minutos para comprobar la conexión y resolver posibles incidencias técnicas.
A las 10:15, Isabel García Vázquez, gerente de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana y coordinadora del proyecto, dará la bienvenida a los participantes. A continuación, Joaquina Hernández, vicepresidenta de la Red de Pueblos Gastronómicos de España, ofrecerá la ponencia inaugural sobre este colectivo como modelo de turismo sostenible y colaborativo.
La programación continuará con Dalila Dias, directora ejecutiva de Aldeas Históricas de Portugal, quien hablará sobre la carta gastronómica de estas aldeas y su papel en el impulso del enoturismo. Rodolfo Baldaia de Queirós, presidente de la Comisión Vitivinícola Regional (CVR) Beira Interior y responsable de la Rota dos Vinhos da Beira Interior, presentará a las 11:30 una ponencia sobre las Wine Villages de esta región portuguesa.
A las 12:00 será el turno de Manuel León, socio consultor de Magnus Nature, que abordará la importancia del paisaje del viñedo y el olivar en la oferta enoturística. Media hora después intervendrá Bruno Gomes, especialista en enoturismo en Portugal, para analizar las características, beneficios y oportunidades que ofrece este sector en el país luso.
La última intervención correrá a cargo de Henrique Soares, presidente de la CVR Península de Setúbal. Su ponencia tratará sobre la denominación de origen de los vinos de esta zona y su colaboración con las rutas del vino en el territorio.
El foro busca ser un espacio para compartir experiencias y conocimientos entre expertos españoles y portugueses. Se pondrá especial atención al valor añadido que aportan las denominaciones de origen, el potencial turístico del paisaje vitivinícola y oleícola, así como a los modelos colaborativos entre regiones. Además, se analizarán las oportunidades que ofrece el enoturismo como motor económico y social para zonas rurales.
La Red de Pueblos Gastronómicos de España tendrá un papel relevante durante la jornada. Almendralejo figura como socio fundador dentro de esta red que promueve el desarrollo local a través del turismo gastronómico. Por parte portuguesa se presentarán iniciativas similares centradas en las aldeas históricas y las rutas vinícolas.
El formato online permite que tanto profesionales como aficionados puedan seguir todas las ponencias desde cualquier lugar. El evento está dirigido a bodegueros, responsables turísticos, representantes institucionales y público interesado en conocer nuevas tendencias e iniciativas relacionadas con el turismo vinculado al vino.
La organización espera que este primer encuentro sirva para fortalecer los vínculos entre España y Portugal en materia turística y vitivinícola. También se pretende impulsar proyectos conjuntos que contribuyan al desarrollo sostenible del sector en ambos países.