Martes 16 de Septiembre de 2025
La Cuadrilla de Ayala ha organizado un viaje de familiarización al municipio de Toro, en Zamora, los días 11 y 12 de septiembre. La iniciativa forma parte del proyecto "Rutas del Vino de España: Experiencias 360", financiado por el Ministerio de Industria y Turismo, la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU y las ayudas a Proyectos Territoriales Turísticos del Gobierno Vasco. El objetivo principal ha sido conocer modelos de referencia enoturística que puedan aplicarse al desarrollo de la Ruta del Txakoli de Aiaraldea, con especial atención a la integración del patrimonio, el paisaje y la cultura local.
En el viaje han participado representantes del sector privado de la comarca, incluyendo alojamientos, bodegas, museos y restaurantes de Aiaraldea. También han asistido el presidente de la Cuadrilla y responsables municipales de los cinco ayuntamientos que forman parte del territorio. La visita ha permitido a los asistentes conocer directamente el funcionamiento y la gestión de la Ruta del Vino de Toro, así como establecer contacto con los diferentes asociados que forman parte de esta ruta.
Durante la estancia en Toro, el grupo ha visitado varios negocios privados integrados en la Ruta del Vino local. Entre ellos se encuentra la Casa Rural Marialba, un alojamiento rural que apuesta por la sostenibilidad y la economía circular mediante el uso de energías renovables y un huerto ecológico propio. También han conocido la Bodega y Restaurante Divina Proporción, donde se combina el trabajo en viñedos con una oferta gastronómica vinculada al producto local.
Otra parada ha sido la Bodega Vocarraje, una empresa familiar cuyo viticultor se formó en Francia y ha seleccionado viñedos que hoy figuran entre los más reconocidos dentro de las denominaciones Toro, Rueda y Ribera. El grupo también ha visitado el Museo del Queso Chillón, considerado el primer museo privado dedicado al queso en España. Esta quesería ha logrado unir tradición e innovación en sus procesos productivos.
La visita incluyó además la Bodega y Museo Pagos del Rey, un negocio familiar con una larga trayectoria en el sector vitivinícola y presencia internacional. El compromiso con la cultura del vino es uno de los ejes principales de este proyecto empresarial.
El recorrido por Toro ha permitido a los participantes conocer su patrimonio histórico y los recursos turísticos disponibles en el municipio. El personal responsable de la Ruta del Vino de Toro ha explicado cómo se gestionan las actividades y servicios para visitantes, así como las estrategias empleadas para transformar los recursos vitivinícolas en productos turísticos con identidad propia.
Este viaje ha servido para observar cómo otros territorios han desarrollado experiencias vinculadas al vino que pueden adaptarse a Aiaraldea. Además, ha facilitado el intercambio entre profesionales públicos y privados implicados en la Ruta del Txakoli local, lo que puede contribuir a mejorar la oferta enogastronómica y fortalecer los vínculos entre los agentes del sector.