AJAX-DNA, GRODITECH y URAPHEX ganan los Premios Ingenia Startup a la innovación alimentaria

Viernes 05 de Septiembre de 2025

Las startups finalistas presentarán sus proyectos en Alibetopías 2025, donde se anunciarán las categorías Oro, Plata y Bronce

AJAX-DNA, GRODITECH y URAPHEX han sido seleccionados como los tres proyectos ganadores de la séptima edición de los Premios Ingenia Startup. Estos premios están organizados por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain (PTF4LS), con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). El objetivo principal de estos galardones es impulsar la innovación y el emprendimiento en empresas emergentes que desarrollan productos y soluciones para la industria alimentaria y de bebidas.

En esta edición se han presentado 31 candidaturas. De ellas, nueve startups han llegado a la fase final, donde han expuesto sus propuestas ante un Comité Técnico compuesto por profesionales del sector, representantes de la Administración, centros tecnológicos y miembros del Consejo Rector de Food for Life-Spain. Los proyectos seleccionados debían contar con un producto innovador, próximo a su comercialización y con potencial para crecer en el mercado.

AJAX-DNA se dedica a la producción de biocompuestos para el sector agroalimentario. Utiliza una plataforma modular que integra nanotecnología intracelular, microfluídica, Inteligencia Artificial y sistemas automatizados para crear productos de alto valor añadido. GRODITECH trabaja en el diseño y fabricación de robótica inteligente y sistemas de visión artificial. Su tecnología permite tomar decisiones más precisas y rentables en el manejo de cultivos agroalimentarios. Por su parte, URAPHEX desarrolla soluciones para regenerar agua utilizada en procesos industriales, especialmente en el ámbito alimentario, sin emplear productos químicos y con un enfoque sostenible.

El director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo, ha explicado que la innovación es fundamental para que la industria alimentaria avance hacia modelos más eficientes y con mayor valor añadido. Según sus palabras, el desarrollo de nuevos modelos empresariales ayuda al sector a adaptarse a las necesidades actuales. Eduardo Cotillas, director de I+D+i de FIAB y secretario general de Food for Life-Spain, ha señalado que Ingenia Startup permite a las empresas especializadas establecer contactos dentro del sector e integrarse en un entorno empresarial que busca constantemente nuevas soluciones.

Las categorías Oro, Plata y Bronce se anunciarán el 21 de octubre durante Alibetopías 2025, una jornada dedicada a la innovación en alimentación y bebidas donde se presentarán los últimos avances en investigación y desarrollo del sector. El jurado encargado de valorar las candidaturas ha estado formado por representantes del MAPA, especialistas en comunicación e innovación empresarial, directivos del sector alimentario y responsables de centros tecnológicos.

La entrega oficial tendrá lugar durante Alibetopías 2025, evento que reunirá a empresas y centros tecnológicos para compartir los progresos más recientes en I+D+i aplicados a la alimentación y las bebidas.

Tendencias