Miércoles 03 de Septiembre de 2025
La tercera edición de la Feria Gastro Ibiza y Formentera se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en las Pitiusas, con el producto local como protagonista. El evento tendrá lugar de 19:00 a 02:00 horas ambos días, en paralelo a la 18ª Feria de la Cerveza de Ibiza. La organización corre a cargo de Eventos Musicales Ibiza e Imam Comunicación, con el apoyo del Consell d’Eivissa, Ibiza Travel, el Consell de Formentera y los ayuntamientos de Eivissa, Santa Eulària des Riu, Sant Antoni de Portmany, Sant Josep de sa Talaia y Sant Joan de Labritja.
La feria reunirá a productores, chefs y empresas del sector gastronómico para poner en valor los alimentos autóctonos y su papel en la cocina tradicional y moderna. Entre los productos que tendrán mayor presencia figuran la patata roja ibicenca, el porc negre y los pescados de las islas. Los asistentes podrán conocer y degustar platos elaborados con estos ingredientes en los stands y food trucks de restaurantes como Ca n’Alfredo, Tierra de Ibiza, Trattoria del Mar, Bistró del Mar, Can Mario, Jamones Los Andaluces, La Cava, Camàlic, Salewski Artesanos, Sa Trugeta, Ficus Food Lab y las heladerías 97-12º y Can Rei.
Una novedad importante este año es la participación de las cooperativas agrarias Carn & Coop, Agroeivissa y Ecofeixes bajo el paraguas de Sabors d’Eivissa y el Consell d’Eivissa. Estas entidades ofrecerán productos frescos y elaborados directamente por agricultores y ganaderos locales. Además, la Barra Central gestionada por Spherium Group será un punto clave para quienes quieran probar cócteles clásicos preparados por expertos en mixología o licores autóctonos como los de Familia Marí Mayans. También estarán presentes bodegas reconocidas como Ramón Bilbao y Marqués del Atrio.
El viernes 19 de septiembre comenzará la feria con la inauguración oficial a cargo del actor David Pomar y una actuación folclórica de Sa Colla de Sa Bodega. A continuación se celebrará una mesa redonda sobre el producto local y su potencial culinario. Participarán Iván Colomar (presidente de AgroEivissa), Esidro Ramis (técnico de Carn&Coop), Antonio Torres Costa (patrón mayor de la Cofradía de Pescadores), los chefs Óscar Molina (La Gaia), Catalina Riera y Nuria Riera (Ca n’Alfredo), Estela Armada (Tierra de Ibiza) y María José Amengual (Academia de Gastronomía). La periodista Montse Monsalve moderará el encuentro.
Después tendrá lugar una cata maridada dirigida por Álvaro Pérez Navazo (Bodegas Can Rich) y Marga Orell (Sabors d’Eivissa). Se presentarán vinos blancos, rosados, tintos y espumosos junto a platos como patató a la sal con tres salsas, rollitos de sobrasada de porc negre, coca de trigo Xeixa con pimientos y pescado marinado o bizcocho de algarroba con higos y almendra. Cada receta irá acompañada por un vino específico para resaltar sus cualidades.
Durante ambas jornadas se podrá disfrutar también de más de 200 variedades nacionales e internacionales en la Feria de la Cerveza. La música estará presente con sesiones a cargo de DJ Javi Box y DJ Sr. Cardona el viernes; el sábado actuarán DJ Toni Torres y los DJ Petit y Vázquez.
El sábado 20 se abrirán las puertas a las 19:00 horas para una segunda jornada centrada en showcookings. Ca n’Alfredo mostrará cómo prepara sus calamares rellenos de sobrasada; Tierra de Ibiza elaborará frita de polp; Trattoria del Mar presentará un plato italiano basado en verduras locales. Los visitantes podrán probar estos platos junto a otros como hamburguesas de porc negre, cocas o tostas de sofrit pagès, empanadas o cocarrois. En repostería habrá helados artesanos con frutas ibicencas y dulces tradicionales como orelletes, flaó o bunyols.
La feria busca acercar al público tanto residente como visitante la riqueza gastronómica pitiusa mediante degustaciones directas, venta al público e intercambio entre profesionales del sector. El evento cuenta además con el respaldo logístico y comercial de empresas como Grupo Mambo, Terrenauto o Eiviss Garden.
Con esta cita anual se pretende impulsar el consumo del producto local e incentivar su presencia en restaurantes tanto dentro como fuera del archipiélago balear.