Moriles rinde homenaje a Córdoba con una jornada especial en la Cata del Vino

Jueves 10 de Octubre de 2024

Un fin de semana para disfrutar del vino, la gastronomía y los patios cordobeses

La Cata de Moriles dedicará el próximo domingo 27 de octubre a la ciudad de Córdoba en un gesto de agradecimiento por el apoyo continuo que los cordobeses han brindado a los vinos de esta denominación. La jornada especial se celebrará como un reconocimiento a los Patios de Córdoba, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, coincidiendo con el cincuenta aniversario de la Asociación Amigos de los Patios Cordobeses, que ha contribuido a preservar esta tradición cultural.

La alcaldesa de Moriles, Francisca Carmona, junto con la organización del evento, ha invitado a todos los cordobeses a asistir a esta cita que se presenta como una oportunidad para participar en actividades tanto culturales como enoturísticas, con un enfoque especial en los Patios de Córdoba. Durante la jornada se podrá disfrutar de un ambiente festivo, en un entorno que contará con una decoración temática dedicada a los patios, resaltando su importancia dentro del patrimonio cultural andaluz.

Para ello, se ha dispuesto una zona especial dentro del recinto de la Cata de Moriles, donde se recreará una ambientación alusiva a los patios cordobeses. Esta área estará acompañada por la oferta gastronómica local y la presencia de las principales bodegas expositoras, así como de empresas y entidades relacionadas con el turismo enológico. La iniciativa busca acercar a los asistentes la esencia de Córdoba, uniendo tradición, gastronomía y vino en un solo espacio.

La alcaldesa ha subrayado que la Cata de Moriles tiene como objetivo no solo promover los vinos de la región, sino también convertirse en un evento de referencia para toda la provincia y para Andalucía en general, consolidándose como un encuentro en el que confluyen el turismo enológico y el apoyo institucional. El propósito es que esta cita se sienta como propia para los cordobeses, de manera que la Cata de Moriles pase a formar parte del calendario anual de actividades destacadas en Córdoba.

La Asociación de Bodegas de Moriles, por su parte, ha manifestado su intención de que la capital cordobesa adopte este evento como suyo, para que la relación entre los vinos de la zona y la ciudad se refuerce aún más. Este vínculo busca proyectar la riqueza vinícola de la región, al tiempo que se resalta el valor cultural y turístico de Córdoba como uno de los referentes en la promoción del patrimonio andaluz.

Como parte de las facilidades para que el mayor número de cordobeses pueda asistir a esta jornada especial, la organización ha dispuesto un servicio de autobús gratuito el domingo 27 de octubre, que realizará el trayecto de ida y vuelta entre Córdoba y Moriles. Los interesados en utilizar este servicio podrán reservar su plaza, hasta completar aforo, a través de la página web oficial del evento: catademoriles.es/entradas-cata-de-moriles.

Además del servicio gratuito, la Cata de Moriles cuenta con el patrocinio de la agencia de viajes Visit Córdoba by KonexionTours, que coordinará desplazamientos adicionales y proporcionará información a quienes deseen ampliar su experiencia durante el evento. Esta colaboración tiene como objetivo facilitar la movilidad de los visitantes y garantizar una mayor participación de cordobeses y turistas interesados en descubrir los vinos y la cultura de Moriles.

La Cata de Moriles, que se celebra anualmente, es un punto de encuentro para bodegueros, amantes del vino y profesionales del sector. La inclusión de un día dedicado especialmente a Córdoba busca reconocer la contribución de la capital en la difusión y el consumo de los vinos de Montilla-Moriles, así como potenciar la colaboración entre ambas localidades. La jornada se enmarca en un programa más amplio de actividades que se desarrollará a lo largo de todo el fin de semana, con propuestas que abarcan desde catas guiadas hasta visitas a bodegas y talleres relacionados con la cultura vitivinícola.

La edición de este año, marcada por el homenaje a los Patios de Córdoba, pretende destacar la conexión entre el vino y el patrimonio, mostrando que ambos elementos forman parte de la identidad de la región. El entorno de Moriles, con su tradición vitivinícola centenaria, se une así a la riqueza cultural de Córdoba para ofrecer una experiencia completa que celebra tanto la producción vinícola como las tradiciones locales.

La Cata de Moriles no solo es un escaparate para los vinos de la comarca, sino también un espacio de encuentro donde se fomenta la colaboración entre productores, entidades turísticas y la comunidad local. De esta forma, el evento pretende seguir consolidándose como un referente en la promoción del turismo enológico en Andalucía, atrayendo a visitantes de toda la región y más allá.

Tendencias