Martes 04 de Junio de 2024
Se acerca la octava versión del Concurso Internacional de Vinos "Carmenère al Mundo", que se realizará en agosto próximo en el Valle del Maipo, el cual es liderada por la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos Enólogo de Chile, cumpliendo 17 años de historia, y que es avalado por Organización Internacional de la Viña y el Vino.
El Carmenère Chileno se hizo un espacio en el Negocio del Vino y ahora se ha globalizado ya que entre los muchos atributos que tiene esta cepa, destaca que los vinos ultra Premium y de Alta Gama de Chile, son con base de esta variedad perdida de Bordeaux.
Para los curiosos, los años anteriores, han participado vinos provenientes de los valles de Maipo, Colchagua, Cachapoal, Curicó y Maule, cinco de los valles predominantes, faltando por motivar a viñas de los terroirs de Elqui, Limari, de la Región de Coquimbo, además de Putaendo y Llay Llay del Valle de Aconcagua, y que según el Senior Project Manager del Seminario Internacional Wine Innova Tech 2024, Maximiliano Morales "Los Carmenère de la Región de Valparaíso serian unos excelentes exponentes para ampliar la oferta de vinos del concurso, ya que tienen una tipicidad única."
De acuerdo con el último Catastro Vitícola Nacional, elaborado por Servicio Agrícola Ganadero (SAG) del año 2022 hay 10.219.62 has de Carmenère plantadas en Chile, lo que representa una pequeña disminución respecto al catastro anterior pero que estabiliza su participación en el viñedo nacional, siendo del orden del 8% del total de superficie plantada en Chile.
Pese a que existen viñedos antiguos de Carmenère tanto en Chile como en diferentes zonas de Europa, no existe un registro oficial que permita decir cual es la vid de Carmenère más antigua actualmente, ya que por ejemplo en Hungría, existe un viñedo muy prestigioso, informe escrito por Dr. József Kosárka R.I.P. (https://www.andeswines.cl/2022/07/01/la-carmenere-en-hungria/)
Las categorías en las que se puede participar son: Carmenère Puro, Mezcla Base Carmenère y Mezcla con Carmenère.
Además se presentó a la Presidente de Carmenère al Mundo 2024, Cecilia Torres, quien destaca por ser la primera enóloga chilena en posicionar un vino chileno como "Wine Legend", reconocimiento entregado por la prestigiosa revista Decanter y que puso al ícono de Santa Rita, Casa Real Reserva Especial, en lo más alto de la vitivinicultura mundial, lo que además le valió ser la primera enóloga en recibir el premio "Mejor Enólogo del Año" en 1997, de manos del Círculo de Cronistas Gastronómicos.
andes@andeswines.com