La Guancha, Tenerife
Martes 13 de Mayo de 2014
En este curso, dirigido a profesionales de la viticultura, el experto y asesor ahondará en las nuevas tendencias a la hora de elaborar vino, a través de técnicas para reducir los aditivos químicos y aplicar tratamientos físicos durante la fermentación, conservación, crianza y embotellado.
Pérez Verdú ha sido calificado por muchos en el sector en nuestro país como el padre de la viticultura moderna, pues durante los años 1980, y tras darle un giro radical a su vida de profesor, revolucionó los vinos del Priorato, sobre todo con su Clos Martinet, uno de los vinos más valorados de España.
Este biólogo, asesor y socio del cantautor Lluís Llach en la bodega Vall Llach Mas Martinet, asegura que "para disfrutar de un gran vino necesitamos pensar y extraer de él lo inédito, lo personal, lo singular, el terruño, el origen".
Bartolomé Sánchez
El próximo curso lo impartirá el periodista, crítico y autor de numerosas obras especializadas, Bartolomé Sánchez, que realizar una cata con los vinos elaborados con variedades de uvas, que en su zona de cultivo originaria no han tenido aceptación y en otras zonas vitivinícolas han sido apreciadas por sus valores organolépticos y enológicos, por lo que lo ha titulado 'Cenicientas en su casa, reinas en otras tierras'. Será el miércoles 28 de mayo.
Las personas interesadas en algunas de las propuestas formativas del CRDO Ycoden Daute Isora, pueden concretar fechas y horarios a través del Facebook de Ycoden, la web www.ycoden.com o en el teléfono 922.130.246.