21 empresas aspiran a los ‘Premios Best Of’ de enoturismo

Logroño

Martes 02 de Octubre de 2012

Estos premios, que valoran la búsqueda de la excelencia y calidad del turismo enológico, los organiza la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja

Un total de 21 candidaturas, de las que trece son riojanas, se han presentado a los X Premios Best Of al Turismo Vitivinícola de la Red de Capitales y Grandes Viñedos, que en su primera fase se entregarán el próximo día 10 en el Centro de la Cultura del Rioja, situado en Logroño.

Estos premios, que valoran la búsqueda de la excelencia y calidad del turismo enológico, los organiza la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja, como miembro de la sede Bilbao-Rioja, que pertenece a la Red Internacional de Capitales y Grandes Viñedos, y que incluye a las ocho principales zonas vitivinícolas del mundo.

El presidente de la Cámara de La Rioja, José María Ruiz Alejos, ha presentado hoy, en una rueda informativa, todos los detalles de estos premios, cuyo fallo se conocerá el día de su entrega.

Ruiz Alejos ha estado acompañado por la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, dado que, en esta edición, los premios cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de la capital riojana, nombrada capital española de la gastronomía.

Gamarra se ha congratulado por la entrega de la primera fase de estos premios en el Centro de la Cultura del Rioja, que ha considerado que es "un referente" de la cultura de los vinos de la Denominación de Origen Calificada (DOC) Rioja.

Ha añadido que es "importante" unir esfuerzos y colaboraciones como ésta, ya que cree que ello redundará en el progreso económico de la región.

La alcaldesa se ha felicitado también de que Logroño se convierta en "una puerta abierta" a las relaciones internacionales, como es el caso del objetivo de estos premios.

Las categorías que incluyen estos galardones son: Alojamiento; Arquitectura, Parques y Jardines; Arte y Cultura; Experiencias Innovadoras; Prácticas Sostenibles de turismo vitivinícola; Restaurante; y Servicios de turismo vitivinícola.

Bodegas y empresas relacionadas con el turismo vitivinícola de toda la Denominación de Origen Calificada (DOC) Rioja, que integran el País Vasco, Navarra y La Rioja- han podido optar a estos premios.

En esta ocasión, la categoría de Prácticas Sostenibles de Turismo Vitivinícola ha quedado desierta, por primera vez, al no recibir ninguna candidatura, por lo que solo se entregarán galardones en las seis categorías restantes, ha informado Ruiz Alejos.

Como novedad, por primera vez en la historia de estos premios, el jurado ha estado integrado por miembros independientes del periodismo nacional del área gastronómica, ocio-viajes y agencias de turismo, quienes han seleccionado y examinado proyectos presentados al concurso por las empresas candidatas, ha explicado Ruiz Alejos.

Los ganadores en cada una de las categorías no se darán a conocer hasta el mismo momento del acto de entrega de los premios, que representa una primera fase local.

Posteriormente, se elegirá al mejor candidato de la sede Bilbao-Rioja, que concursará con los mejores candidatos de las otras ocho sedes que componen la Red.

Estas ciudades son Burdeos (Francia), Bilbao-Rioja (España), Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Mendoza (Argentina), San Francisco-Napa Valley (Estados Unidos), Oporto (Portugal), Mainz (Alemania, Florencia (Italia) y Christchurch-Nueva Zelanda (Australia

La entrega de los Best Of Internacionales se celebrará dentro la Asamblea General de la Red de Capitales y Grandes Viñedos que este año se celebra del 4 al 8 de noviembre en Florencia (Italia).

Tendencias