Castilla-La Mancha busca un mayor impulso como referente de vinos de calidad a nivel mundial

Socuéllamos (Ciudad Real)

Miércoles 05 de Septiembre de 2012

Soriano anima a hacer vinos de calidad para que logren más valor fuera de CLM

La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha destacado hoy la importancia de las exportaciones de los vinos con mayor valor añadido por ser más rentables para las bodegas y ha animado a los empresarios a seguir apostando por los mercados exteriores.

Soriano ha hecho estas declaraciones antes de clausurar la junta directiva de la Asociación Regional de Empresarios Vitivinícolas de Castilla-La Mancha (ASEVICAMAN) y de la Asociación de Exportadores y Operadores de Mostos y Zumos de Uva de Castilla-La Mancha (AEMZUCAMAN) que se ha celebrado en la localidad ciudadrealeña de Socuéllamos con motivo de la XII Feria del Vino (Manchavino).

La consejera, según ha indicado la Junta en un comunicado, ha destacado los logros del sector vitivinícola de la región, que concentra casi la mitad de las exportaciones de vino español y ha recordado que su departamento ha dado prioridad a los vinos de mayor calidad dentro del programa de promoción en países terceros, que tendrán a China y EE.UU. como mercados prioritarios.

Durante su intervención, se ha referido al incremento considerable del precio medio del vino alcanzado en el último año y ha animado a ambas asociaciones a "a seguir en esta línea para que Castilla-La Mancha sea un referente en vino de calidad a nivel mundial".

Soriano ha reiterado las medidas impulsadas por el Ejecutivo regional para fortalecer y ayudar al sector vitivinícola a salir de la crisis económica actual y ha puesto como ejemplo la eliminación del impuesto del vino, el canon que las bodegas estaban obligadas a abonar para la promoción, "que ahora será voluntario tal y como pedía el sector", ha matizado.

También ha insistido en que el sector primario "es uno de los motores de la economía regional, por lo que es de agradecer el empeño y la fortaleza que están demostrando los productores, bodegueros y cooperativas para salir adelante en un contexto tan complicado para el sector".

La consejera ha aprovechado su visita a Socuéllamos para visitar dos bodegas de la zona: la Bodega Cooperativa socuellamina Cristo de la Vega y la Bodega Cooperativa Virgen de las Viñas, de Tomelloso, e interesarse por el desarrollo de la vendimia.

Tendencias