Mahala
Lunes 30 de Enero de 2012
La sesión estuvo dirigida por el vinólogo Luis Gutiérrez, “el fiel lugarteniente de Jancis Robinson en España”, que consiguió sorprender a los asistentes que habían venido de todo el país para vivir esta experiencia única.
Luis Gutiérrez inició la sesión con Teobaldo Cappellano Barolo Barolo Chinato Extra Vecchio, una infusión de barolo con quina, clavo, artemisa, canela y un poco de azúcar de caña que casi ninguno de los presentes el pasado viernes en Monvínic había probado.
Fue su abuelo Giuseppe Cappellano el creador del Barolo Chinato en los 50 y hoy, en Italia, se toma como aperitivo o digestivo.
La cata continuó con Pierre Overnoy Arbois 2000, pionero por no usar azufre; Edmond Vatan Sancerre Clos la Néore 2007; el prestigioso cuvee Jean-Louis Grippat Hermitage 1998; Camille Loye Arbois 1989 y Charles Joguet Chinon Cuvée de la Cure 1989.
En séptimo lugar se pudo degustar el René Engel Clos Vougeot 2004, uno de los más destacados de la cata por proceder de una bodega que ha desaparecido después de tres generaciones.
En el último bloque se cataron los siguientes vinos: Jacky Truchot-Martin Morey Saint Denis Clos Sorbes 2005; Noel Verset Cornas 1986; Raymond Trollat Saint Joseph 2005; Manuel das Dores Simoes Bairrada Quinta do Canto 1995 para terminar con Agustín Blazquez Jerez Pedro Ximenez Viejísimo Carta Azul.