INE
Martes 20 de Diciembre de 2011
Este dato positivo contrasta con la media empresarial del sector servicios, que descendió un 2,7%.
Las diferencias se acortan, sin embargo, si se contabiliza el acumulado del presente ejercicio, en el que la hostelería lleva un aumento del 1%, mientras que el conjunto del sector servicios cae apenas un 0,8%.
En cualquier caso, después del buen trimestre formado por julio, agosto y septiembre, en el que la hostelería creció a ritmos interanuales de entre el 3,1% y el 3,6%, dejando atrás las cifras negativas, parece que la tasa vuelve a contraerse.
La cifra de la hostelería no es mejor debido al muy diferente comportamiento de sus principales grupos: los hoteles y los restaurantes.
En este sentido, los servicios de alojamiento experimentaron un fuerte crecimiento del 7,4% en el interanual de octubre, así como del 7,8% en el acumulado de los diez primeros meses.
Por contra, los servicios de comidas y bebidas redujeron su cifra de negocio un 2,7% en octubre y un 2,1 en lo que va de año.
Por otro lado, la creación de empleo en la hostelería no se acaba de activar, con un decrecimiento interanual del 0,2% en octubre (-1,1% el índice general de servicios) y un avance del 0,2% (-0,4% el global) en el acumulado del año.
En este aspecto, los hoteles han reducido personal en un 0,8% en octubre y en un 0,1% en lo que va de ejercicio. Por su parte, la restauración ha mantenido el empleo en octubre y ha mejorado plantilla en un 0,3% en los diez primeros meses.