2011: La mayor cosecha en la historia de Ribera del Duero

EFE

Sábado 05 de Noviembre de 2011

Más de 96 millones de kilos convierten en histórica la cosecha 2011 de la D.O. Ribera del Duero

Más de 96 millones de kilos convierten en histórica la cosecha 2011 de la Denominación de Origen Ribera del Duero

Vinos Ribera del Duero

Las denominaciones de origen de vinos de Castilla y León han cerrado la vendimia de este año con menos kilos de uva de los que esperaban, salvo Ribera del Duero y Arlanza, que han batido sus récords de producción, según datos de los consejos reguladores.

Ribera del Duero ha superado todas las previsiones, con una producción por encima de los 96 millones de kilos de uva, una cifra muy superior a los 76,2 de la cosecha de 2003, que hasta ahora mantenía el récord en esta Denominación de Origen.

Arlanza, una Denominación más modesta y joven, ha alcanzado 1.500.000 kilos de uva, según el técnico del Consejo Regulador, José Ignacio Marqués, frente a los 1.250.000 de la pasada campaña.

Rueda ha cosechado 75 millones de kilos, con una "sanidad excelente", según el Consejo Regulador, tras una vendimia que ha sido de las más tempranas que se recuerdan en la zona, ya que comenzó el 23 de agosto.

La producción en esta Denominación fue de unos 80 millones de kilos la pasada campaña.

Toro ha recogido cerca de 19 millones de kilos, un millón menos que lo previsto, pero 2,5 millones más que la campaña anterior.

Asimismo, Tierra del Vino de Zamora ha recolectado un millón de kilos, un 30 por ciento más que los 768.916 kilos de la campaña anterior.

Cigales ha cerrado la vendimia con algo más de 7,5 millones de kilos, frente a los 8 millones del año pasado, pero con un resultado "fenomenal" en cuanto a la calidad y la sanidad de la uva, según Águeda del Val, directora Técnica de esta Denominación de Origen.

El excesivo calor de muchos días durante la vendimia, con incluso más grados en octubre que durante muchos días del verano, ha mermado el peso de algunos racimos, pero ha contribuido ya en bodega a controlar con más tiempo el grado de los vinos de esta añada.

Bierzo ha alcanzado los 20,3 millones de kilos, con lo que el Consejo Regulador considera cumplidas las expectativas, de 23 millones, con una "muy buena maduración de la uva" y un "excelente" estado sanitario.

Las altas temperaturas han propiciado que la vendimia en Tierra de León haya finalizado con 3.092.351 kilogramos de una uva "de muy buena calidad" y con "un gran equilibrio final entre el grado alcohólico y la acidez", según ha destacado el director del Consejo Regulador, Alejandro González.

El director ha concretado que, no obstante, que esta cantidad de uva recogida es inferior a los cuatro millones de kilos que se preveían.

Arribes ha cosechado 960.000 kilos de uva y la previsión antes de la vendimia era de 1,2 millones, según el gerente de la Denominación de Origen, Carlos Capilla, en una zona que cuenta con 452 hectáreas y 392 viticultores.

En la Denominación de Origen Protegida Vino Sierra de Salamanca la vendimia ha estado marcada por las pérdidas que ha ocasionado el hongo mildiu, que "ha desbaratado el 40 por ciento de la cosecha", según el enólogo de esta zona, Miquel Udina.

En algunos pueblos de la Sierra de Francia, como Sotoserrano, el mildiu ha acabado con el 80 por ciento de la cosecha y, por ello, de cara a la próxima vendimia se creará, en colaboración con el ITACYL, una red de alerta de este hongo para que los viticultores puedan prevenirlo.

Tendencias