El turismo internacional crece un 7,5% en 2011

Frontur

Martes 26 de Julio de 2011

Las visitas turísticas de extranjeros han aumentado un 8,5% en junio respecto al mismo mes de 2010, sumando 5,7 millones

Reino Unido persiste como principal mercado emisor, manteniendo además el crecimiento respecto a 2010 en el 5,7%

Relacionados
    {iarelatednews articleid="3047"}

Las visitas turísticas de extranjeros han aumentado un 8,5% en junio respecto al mismo mes de 2010, sumando 5,7 millones, cifra equivalente al 23% del total registrado en 2011, según la última Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) que elabora el Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Reino Unido persiste como principal mercado emisor, manteniendo además el crecimiento respecto a 2010 en el 5,7%, hasta los 1,5 M. Entre enero y junio, las visitas de turistas británicos han aumentado un 9,6%.

Por el contrario, Alemania, segundo mercado emisor, ha registrado un descenso del 1,8% en esos meses, aunque junio ha sido un mes positivo gracias al aumento del 0,9% respecto al sexto mes de 2010.

El tercer mercado emisor, Francia ha aportado 760.000 turistas en junio y 3,6 M en todo el año, con un crecimiento del 8,9% en junio y un 4,9% en todo 2011.

Países Bajos e Irlanda han sido los dos países que mayores alzas han mostrado, con un 20% y un 15,1%, respectivamente, parangonado con 2010. Ambos han mostrado asimismo crecimientos continuos a lo largo de 2011.

Cabe mencionar el aumento intermansual del 29,8% de Suiza en junio, así como el de los Países Nórdicos que han incrementado sus visitas un 18,1%.

Baleares es el destino favorito por los turistas extranjeros en junio, registrando un aumento del 12,3%, seguido por Cataluña (24,6%), Andalucía (10,3%), y Canarias (15%), que además ha sido la comunidad que más ha aumentado en los primeros seis meses del año con respecto al mismo periodo de 2010.

Madrid es la otra cara de la moneda, con pérdidas del 7,9% en junio, especialmente por el descenso en la entrada de turistas italianos.

El medio de transporte más utilizado sigue siendo el avión, que en el mes analizado ha registrado aumentos del 10,9% en su uso. El alojamiento no hotelero es el más usado, con un incremento interanual del 14,9%, frente al 5,7% del hotelero.

Tendencias