Aumentas las ventas de vino D.O. Toro

EPI

Viernes 01 de Julio de 2011

Según la consultora Nielsen las ventas de vino D.O. Toro crecen en 2010 un 6,7% en el sector de hostelería

Según la consultora Nielsen las ventas de vino D.O. Toro crecen en 2010 un 6,7% en el sector de hostelería

Las ventas de vino de la Denominación de Origen Toro aumentaron el pasado año un 6,7% en el canal de restauración, mientras que en el de alimentación se mantuvieron estables.

Relacionados
    {iarelatednews articleid="2691"}

Estos datos se desprenden del estudio elaborado por la consultora AC Nielsen, por encargo de la consejería de Agricultura y Ganadería y que ayer fue presentado a las bodegas, en la sede del Consejo Regulador.

Ángel García, de la consultora Nielsen, fue el encargado de presentar este informe anual y, durante este acto, destacó los "buenos resultados en términos de evolución del volumen de ventas" para los vinos de Toro, teniendo en cuenta la situación general del mercado, marcada por un "retroceso en la línea de consumo para el conjunto de bebidas en España".

El crecimiento de las ventas de los vinos de Toro tiene su origen, según García, en que en el canal de hostelería la Denominación de Origen ha sabido "defender mejor su posición en el mercado".

Además, este estudio desvela como, dentro del canal de restauración, el grueso del consumo de vinos de Toro se realiza en mesa, con un 36%, mientras que la degustación en barra representa el 23,2% del total.

Respecto al canal de alimentación, según apuntó García, los vinos de Toro "se han mostrado más estables y han mantenido una continuidad en el precio medio", a pesar de que, durante el 2010, Nielsen constató un "abaratamiento de los precios" de caldos elaborados en zonas como Rioja y Valdepeñas, lo que dificulta la competitividad en este canal.

Este menor precio de los vinos que se comercializan en este sector ha supuesto, para la Denominación de Origen, "una pérdida de la cuota de mercado en volumen pero una mejor posición en términos de valor para los vinos de Toro".

No obstante, García matizó que, en comparación con otras zonas productoras, en Toro las ventas han crecido en hostelería y se han mantenido estables en el canal de alimentación cuando, "la tónica general" es la contraria y "ese es el elemento diferencial en el caso de Toro ya que ha realizado un mayor esfuerzo en el mercado de la hostelería y ha mantenido las ventas en alimentación al no incurrir en descensos del precio medio".

Para los vinos de Toro el canal de alimentación supone el 40,6% del consumo y el de hostelería representa el 59,4% de las ventas totales.

Tendencias