Mar Peique
Viernes 21 de Mayo de 2010
Y esas notas son las que han convencido al mercado sueco que, tras un exhaustivo análisis, ha decidido que el joven roble de Bodegas Peique entre a formar parte de los vinos gestionados por su monopolio. Así, a partir de ahora Ramón Valle formará parte del catálogo de vinos al que pueden acceder las tiendas que venden alcohol en Suecia. Es decir, que al resultar ganador de un Tender, entra a formar parte de las novedades que ofrece el Systemboladget. Se trata del monopolio estatal de venta minorista, un canal que concentra un 90% de las ventas y que es el principal canal de distribución de las bebidas alcohólicas que se consumen en el país.
Ramón Valle 2008 no sólo ha sido valorado por los expertos que catan los vinos que optan al mercado sueco. Además, el tinto roble recién sacado al mercado lo hace con el aval del crítico Robert Parker, puesto que ha obtenido 90 puntos Parker por su relación calidad/precio (Peique Selección Familiar ha obtenido 93 puntos, Viñedos Viejos 90 puntos y Peique Tinto Joven ha logrado 89 puntos).
Asimismo, Ramón Valle 2008 ha conseguido una medalla de bronce en la edición 2010 de la Decanter World Wine Awards, celebrado en Londres. La cata de los premiados, entre los que se incluye Ramón Valle 2008, se presentará en la próxima feria Vinexpo que tendrá lugar la próxima semana en Hong Kong.
De esta forma, se rinde un merecido homenaje a Ramón Valle, el abuelo de la familia Peique que plantó la mayoría de las cepas del vino que hoy lleva su nombre. Y es que Bodegas Peique no se olvida de que la bodega, además de un negocio, es una forma de vida. La familia tiene claro que Bodegas Peique es un símbolo de esfuerzo, una muestra de lucha por la materia prima, por hacer valer la importancia de sus cepas y de que tanto trabajo se traduzca en unos vinos de máxima expresión.
Desde el comienzo en 1999 hasta hoy, Bodegas Peique presume de haber logrado mantener una constante: no bajar en calidad y poder ampliar poco a poco la bodega, en definitiva, que los que están por venir puedan seguir bebiendo un gran vino.
A día de hoy se puede brindar con un vino de Bodegas Peique en muchos lugares del mundo. Así, en España, Inglaterra, Francia, Dinamarca, Noruega, Suecia, Alemania, Holanda, Suiza, Rusia, Japón, China, Usa, Canadá, Puerto Rico Y Brasil, se vende Peique y sus críticos, le han dado su apoyo.
La garantía que ofrecen, además de su equipo, es su materia prima: las cepas viejas de la variedad Mencía plantadas entre los años 30 y 50 con las que se realiza el 100% del vino, y eso quiere decir que hasta el más joven de sus vinos, el Tinto Mencía, es elaborado con cepas de más de 50 años.
Y lo más importante es que Bodegas Peique conoce de cerca lo que requiere el consumidor. El consumidor de Peique quiere vinos más suaves, de trago largo, que no sean complicados, fáciles de beber y que aunque tengan crianza, ésta no destaque nunca sobre la fruta. Y eso es lo que hoy ofrece Bodegas Peique.