Periodistas especializados recorren la Ruta del Vino Rías Baixas y descubren su oferta de enoturismo

El viaje incluyó visitas a bodegas, patrimonio, talleres gastronómicos y actividades marítimas para mostrar la diversidad de experiencias en la zona

Viernes 04 de Julio de 2025

Compártelo

Leído › 736 veces

Periodistas especializados exploran la Ruta del Vino Rías Baixas y su oferta de enoturismo en Galicia

Cuatro periodistas especializados en viajes y gastronomía han recorrido esta semana la Ruta del Vino Rías Baixas para conocer de cerca la oferta de enoturismo que promueve esta asociación gallega. Pepa García, Noelia Ferreiro, Cristina Candel y Óscar Checa han visitado durante tres días varios establecimientos asociados, bodegas y enclaves patrimoniales de la zona. El objetivo de este viaje ha sido mostrar la variedad de experiencias que ofrece la Ruta del Vino Rías Baixas, que combina vino, patrimonio, cultura y gastronomía.

El itinerario comenzó este miércoles con una visita a dos bodegas situadas en la subzona de O Rosal. Los periodistas también recorrieron los jardines y las instalaciones del Castillo de Soutomaior, uno de los monumentos más conocidos de la provincia de Pontevedra. La jornada finalizó con una cena en el Parador de Cambados, donde pudieron probar platos tradicionales maridados con vinos de la denominación Rías Baixas.

Durante el jueves y este viernes, el grupo ha visitado el centro histórico de Cambados y otras cuatro bodegas asociadas a la ruta. Además, han realizado un recorrido en catamarán por la ría de Arousa, donde han conocido el entorno natural y las actividades marítimas que se pueden realizar en la zona. El programa incluyó también un taller de cocina dirigido por un chef especializado en recetas típicas de las Rías Baixas, lo que permitió a los periodistas aprender sobre los productos locales y su preparación.

En total, los participantes han conocido nueve establecimientos asociados a la Ruta del Vino Rías Baixas. El viaje finalizará este viernes con un aperitivo en uno de los espacios colaboradores. Esta iniciativa forma parte del programa anual que organiza la asociación para dar a conocer su oferta a medios nacionales e internacionales. La Ruta del Vino Rías Baixas cuenta actualmente con 50 bodegas asociadas y promueve actividades que integran naturaleza, deporte, museos, alojamientos y restaurantes.

Los periodistas invitados cuentan con una amplia trayectoria en medios especializados. Pepa García es cofundadora de Etheria Magazine y directora de prensa de la Oficina de Turismo de la República Checa en España. Noelia Ferreiro colabora como redactora freelance para publicaciones como El País, La Vanguardia o National Geographic. Cristina Candel trabaja como periodista y fotógrafa independiente para medios nacionales. Óscar Checa es responsable de comunicación de Rutas del Vino de España y presentador del programa “Escapadas” en Radio 5 – RNE.

Por otro lado, la Ruta do Viño Rías Baixas ha organizado tres sesiones denominadas “Catas con Sorpresa” para celebrar el inicio del verano. La última tendrá lugar este viernes, 4 de julio, a las 20:00 horas en la sede del Consejo Regulador en Pontevedra. El sumiller Nacho Costoya dirigirá esta cata donde los asistentes podrán probar vinos D.O. Rías Baixas acompañados por conservas de pescados y mariscos proporcionadas por ANFACO-CECOPESCA. Esta colaboración entre ambas entidades se mantiene desde hace años y busca poner en valor el maridaje entre los productos del mar gallego y los vinos locales.

La Ruta del Vino Rías Baixas continúa así su labor para impulsar el turismo del vino en Galicia mediante acciones dirigidas tanto al público general como a profesionales del sector y medios especializados.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 736 veces

Tendencias

Más Tendencias