Viernes 20 de Junio de 2025
Leído › 1389 veces
El vino inglés ha ganado presencia en los últimos años, pero muchas personas se preguntan por qué sus precios son tan altos. El precio de una botella de vino espumoso inglés suele superar las 30 libras, lo que lo sitúa por encima de muchos vinos internacionales. Esta situación tiene varias causas relacionadas con la producción y el entorno vitivinícola del país.
En primer lugar, los viñedos ingleses producen menos uva por hectárea que otras regiones más cálidas. Simon Woodhead, fundador y enólogo de Stopham Vineyard en Sussex, explica que las variedades de uva que pueden madurar en el clima frío de Inglaterra, como las del grupo pinot, suelen dar racimos pequeños. Esto significa que cada vid produce menos fruta que variedades como cabernet sauvignon en zonas más cálidas.
La industria del vino en Inglaterra todavía es joven y la mayoría de bodegas y viñedos tienen un tamaño reducido. Según WineGB, la organización del sector, dos tercios de los viñedos comerciales ingleses tienen menos de 7,5 acres. Esta fragmentación impide aprovechar economías de escala y hace que los costes de producción sean más altos.
El clima británico también influye mucho en la calidad y cantidad de la cosecha. Los productores deben adaptarse a años con condiciones meteorológicas muy variables. Por ejemplo, el año pasado fue especialmente difícil para muchos viticultores ingleses debido a las lluvias persistentes. Una mala cosecha eleva los costes porque hay menos vino disponible y se deben repartir los gastos fijos entre menos botellas.
En el caso de los vinos espumosos, casi todos se elaboran mediante el método tradicional, conocido también como método champenoise. Este proceso requiere mucho tiempo y trabajo manual, lo que incrementa aún más el precio final.
A pesar de estos factores, los expertos animan a probar los vinos ingleses cuando se presenta una buena añada. El clima fresco aporta una acidez marcada y sabores afrutados frescos que no se encuentran en vinos producidos en regiones cálidas y a gran escala.
Entre el 21 y el 29 de junio se celebra la English Wine Week. Durante estos días, muchas bodegas abren sus puertas al público y organizan catas y actividades especiales. Es una oportunidad para conocer mejor estos vinos directamente con los productores y disfrutar del entorno natural de los viñedos.
Para quienes buscan aprovechar mejor su presupuesto al comprar vino inglés, existen varias recomendaciones prácticas. Conviene estar atento a las ofertas especiales que suelen aparecer durante la English Wine Week y en meses cercanos. Los grandes distribuidores y tiendas independientes lanzan promociones para animar al consumo local.
Otra forma de obtener más valor es elegir vinos producidos bajo marcas propias de grandes cadenas, ya que suelen tener precios más ajustados sin renunciar a la calidad. Además, algunos productores han empezado a elaborar espumosos mediante el método Charmat o de tanque, utilizado para el prosecco. Este sistema es menos costoso que el método tradicional y permite ofrecer vinos espumosos a precios más bajos.
No hay que limitarse solo a los espumosos. Los vinos tranquilos ingleses han mejorado mucho en los últimos años y suelen ser más asequibles porque su elaboración es menos costosa. Los blancos y rosados ofrecen una calidad constante, mientras que los tintos están evolucionando poco a poco.
Para disfrutar plenamente del vino inglés conviene servirlo a la temperatura adecuada. Los espumosos, blancos y rosados deben enfriarse bien pero no demasiado; lo ideal es entre 8 y 10 grados centígrados. Una vez abierta la botella, se recomienda consumirla en un plazo máximo de tres días para apreciar todas sus cualidades.
El vino inglés puede acompañar platos ligeros como ensaladas veraniegas, quesos suaves, pescados o carnes frías como cerdo o pollo. Suelen tener menor graduación alcohólica que otros vinos europeos, por lo que resultan apropiados para comidas frescas o cenas informales durante el verano.
El sector del vino inglés sigue creciendo poco a poco gracias al esfuerzo de pequeños productores y al interés del público por productos locales. Aunque sus precios sean elevados comparados con otros países productores, existen formas sencillas de encontrar botellas con buena relación calidad-precio si se conocen las particularidades del mercado británico actual.
Leído › 1389 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa