Francia lidera el medallero en los Decanter World Wine Awards 2025 y España triunfa con cinco Best in Show

El certamen bate récord de medallas y reconoce la diversidad global, con avances históricos para Grecia, China y bodegas debutantes

Miércoles 18 de Junio de 2025

Compártelo

Leído › 2607 veces

decanter world wine awards 2025 sees record wins and rising stars across global wine regions

Los resultados de los Decanter World Wine Awards 2025 se han dado a conocer este miércoles, 18 de junio, en Londres. El certamen, que celebra su vigésima segunda edición, ha reunido a 248 expertos internacionales, entre ellos 22 Master Sommeliers y 72 Masters of Wine, para catar a ciegas vinos procedentes de 57 países. Este año se ha batido el récord de medallas otorgadas y de primeras victorias para bodegas debutantes, lo que refleja la calidad y diversidad del sector.

Francia ha vuelto a liderar el medallero con 187 galardones de primer nivel, incluyendo 14 Best in Show, 33 Platinum y 140 Gold. Champagne ha sumado 27 premios principales, con tres cuvées vintage reconocidas como las mejores: Barons de Rothschild Rare Collection Blanc de Blancs 2014, Lanson Noble Brut 2008 y Rare Champagne Brut 2012. Borgoña ha conseguido por primera vez dos Best in Show para Jean-Marc Brocard Bougros Chablis Grand Cru 2023 y Albert Bichot Hospices de Beaune Cuvée Cyrot-Chaudron Clos de la Roche Grand Cru 2023. Otras regiones francesas como Córcega y Languedoc-Roussillon han logrado sus primeras medallas Platinum y Value Platinum respectivamente.

Italia ha reforzado su posición con 138 medallas principales, seis Best in Show y 30 Platinum. Toscana ha sido la región más premiada con un Best in Show para Tenuta Meraviglia Maestro di Cava Bolgheri Superiore 2020 y ocho Platinum adicionales. Piamonte ha conseguido dos Best in Show y cinco Platinum, además del primer oro para un Erbaluce di Caluso Passito. El sur italiano también ha tenido presencia con cuatro Platinum para Cerdeña y un Best in Show para Sicilia (Donnafugata Ben Ryé Passito di Pantelleria 2023). Campania ha obtenido su primer Best in Show con Donnachiara Taurasi 2021.

España ha sumado 105 medallas principales: cinco Best in Show, 16 Platinum y 84 Gold. El jerez ha vivido uno de sus mejores años con dos Best in Show para González Byass Del Duque VORS Amontillado NV y González Byass Tío Pepe Cuatro Palmas Amontillado NV, además de seis Platinum y diez Gold. Ribeira Sacra ha recibido un Best in Show por Don Bernardino La Capona Amandi 2019 (100% Mencía), mientras que Priorat (Vall Llach Mas de la Rosa Priorat 2023) y Ribera del Duero (Pago de los Capellanes Doroteo Ribera del Duero 2020) han sido reconocidos entre los mejores. Rioja ha conseguido tres Platinum y 21 Gold; Cava suma un Platinum y ocho Gold. España lidera la lista Top Value Gold con vinos asequibles procedentes de varias denominaciones.

Portugal ha registrado su mejor resultado histórico con cinco Best in Show, nueve Platinum y 38 Gold, sumando un total de 554 medallas. Los vinos fortificados del Duero han sobresalido con dos Best in Show para Graham’s Quinta dos Malvedos Single Quinta Vintage 2018 y Menin Douro Estates 50 Year Old Tawny NV. Vinho Verde también figura entre los mejores con Soalheiro Alvarinho Monção e Melgaço 2024.

Grecia ha vivido un año sin precedentes al conseguir sus primeros Best in Show en Peloponeso, Goumenissa y Epanomi. Macedonia también se estrena en esta categoría con Chatzivaritis Estate Goumenissa 2021 y Ktima Gerovassiliou Single Vineyard Malagousia Epanomi 2024. Las islas Egeas han logrado un Best in Show para Anhydrous Santorini 2019.

En Europa Central y del Este, Eslovenia ha ganado un Best in Show por un vino naranja: Vinakoper Capris Orange Rumeni Muškat Slovenska Istra Primorska 2015. Croacia obtiene su primer Platinum desde 2022 por Benvenuti San Salvatore Muškat Hrvatska Istra 2021. Montenegro logra su primer oro desde hace cinco años.

El Reino Unido sigue consolidando su reputación en espumosos con una histórica victoria en magnum: Sugrue South Downs The Trouble With Dreams Sussex 2009 recibe el premio Best in Show. Además, Digby Fine English Rosé Brut West Sussex 2018 y Bluestone Blanc de Noirs Brut Wiltshire 2019 obtienen Platinum junto a seis oros más.

En América, Estados Unidos suma dos Best in Show gracias a California; Oregón, Washington, Pensilvania y Virginia también figuran entre los premiados. Canadá logra dos Platinum por Icewines y una plata histórica para Quebec.

Australia mantiene su posición internacional con cuatro Best in Show, once Platinum y sesenta y cinco oros repartidos entre regiones como Adelaide Hills, Margaret River o Barossa Valley. Nueva Zelanda suma trescientos tres medallas con un Best in Show para Craggy Range Pinot Noir Martinborough Wairarapa 2024.

Sudáfrica bate récords con cuarenta y cinco oros, un Best in Show y el primer oro para Worcester por Alvi’s Drift Nectarinia Muscat Blanc à Petits Grains 2017. Argentina duplica sus resultados respecto al año anterior: cuarenta y seis medallas principales incluyendo dos Best in Show para Bemberg Estate Wines Pionero Gualtallary Tupungato 2022 y Rutini Single Vineyard Malbec Gualtallary Tupungato 2021.

Chile suma veinticinco medallas principales con dos Best in Show: Antiyal Viñedo Escorial Organic Carmenère Maipó Valley 2020 y La Causa del Itata Cinsault-País-Carignan Secano Interior Itata Valley 2022. Maule destaca como región más premiada.

El análisis por eficiencia muestra que Grecia lidera en medallas por superficie de viñedo (2,57 por cada mil hectáreas) y por volumen producido (172,9 por millón de hectolitros). Nueva Zelanda presenta una alta concentración de calidad (2,94 medallas/kha), mientras que Australia combina escala e intensidad (4,04 medallas/kha).

China alcanza por primera vez dos Best in Show gracias a Changyu Noble Dragon N188 2022 y Dongfang Yuxing Geruihong Yeguangbei 2022. Uzbekistán debuta con seis medallas; Dinamarca consigue su primera medalla en la historia del certamen.

Entre las tendencias observadas este año figuran el auge de los vinos naranjas (87 medallas), el buen momento de los fortificados (cuatro Best in Show) y la consolidación internacional de los espumosos tradicionales fuera de Champagne. Los supermercados británicos demuestran que la calidad está al alcance del consumidor generalista: Asda logra cinco oros; Waitrose incrementa su palmarés hasta diecinueve medallas.

La lista Top Value Gold crece hasta treinta referencias bajo las quince libras esterlinas por botella, ampliando la oferta accesible al público interesado en vinos premiados.

El Decanter World Wine Awards confirma así su papel como referencia mundial tanto para profesionales como para aficionados al vino que buscan calidad contrastada en todos los niveles de precio y origen.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2607 veces

Tendencias

Más Tendencias