Miércoles 18 de Junio de 2025
Leído › 4303 veces
El viticultor francés Didier Chopin se encuentra desde este martes rindiendo cuentas ante el tribunal por haber producido y vendido durante un año, entre 2022 y 2023, botellas etiquetadas como champagne que en realidad no cumplían con los requisitos de la denominación de origen. Según la investigación, Chopin elaboraba estas bebidas en el departamento de Aisne, utilizando vinos procedentes de España y de Ardèche, a los que añadía aromas y gas carbónico para darles el aspecto y el sabor característicos del champagne. El perjuicio económico causado por esta actividad se ha estimado en varios millones de euros.
La fiscalía ha solicitado una pena de un año de prisión firme para Didier Chopin por los delitos de estafa y usurpación de denominación de origen. Además, se han pedido dos años de prisión con suspensión de pena y una multa de 100.000 euros para su esposa, acusada por los mismos hechos. La fiscal ha señalado que el matrimonio actuó siguiendo “una lógica de beneficio premeditada”, y ha reclamado también la prohibición definitiva para ambos de gestionar empresas o ejercer cualquier actividad industrial o comercial relacionada con el champagne. Entre las medidas solicitadas figuran la confiscación de todos los bienes incautados al matrimonio y la destrucción de las botellas intervenidas.
La sociedad holding del matrimonio, SAS Chopin, también está implicada en el caso. La fiscalía ha pedido una multa de 300.000 euros para esta empresa por desvío y abuso de bienes sociales. El tribunal dará a conocer su decisión el próximo 2 de septiembre.
Didier Chopin ha reconocido ante algunos medios, entre ellos la AFP, que cometió un error y que se encuentra arruinado tras el proceso judicial. Su abogado, Francis Fossier, ha solicitado que la condena sea con suspensión de pena, recordando que su cliente ya pasó siete meses en prisión en Marruecos en condiciones muy duras.
La actividad fraudulenta salió a la luz en verano de 2023 tras las declaraciones de una exempleada. Tras conocerse los hechos, Chopin huyó a Marruecos e intentó iniciar allí una nueva actividad empresarial en el sector agrícola. Sin embargo, fue detenido y encarcelado en ese país por un asunto relacionado con cheques sin fondos.
El procedimiento judicial sobre las exportaciones del falso champagne se ha aplazado hasta el 3 de febrero de 2026. Además, Didier Chopin afronta otra causa judicial por denuncias presentadas por varias exempleadas que le acusan de violencia sexual; cinco mujeres han presentado denuncia formal contra él.
Leído › 4303 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa